Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español

Descripción del Articulo

Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Asian, Ana Paula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_0fd4eaaf10b67ae843b5fab2afa5eada
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8325
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
spellingShingle Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
Galarreta Asian, Ana Paula
Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_full Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_fullStr Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_full_unstemmed Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_sort Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
author Galarreta Asian, Ana Paula
author_facet Galarreta Asian, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Sasieta, Héctor Andrés
Oncevay Marcos, Félix Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarreta Asian, Ana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
topic Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-31T21:15:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-31T21:15:54Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc208b10-d3ec-462b-989e-8c860bfb05b2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/523e9c10-8b23-4846-912c-100b2c99ce84/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbeac33f-4cdb-47d9-905b-a6f7f474421d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e58f9bed-956a-43dc-b944-8729d323af66/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eaced3c7-bdb4-4c5b-a442-cb185546848a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
08ba140f7a42e8481bccb428ca3bfa38
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
92c51c55bf6bb5ee53109e155ddf3fe2
bad4aa2205a0f156c2d4d186f993e074
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177506790309888
spelling Melgar Sasieta, Héctor AndrésOncevay Marcos, Félix ArturoGalarreta Asian, Ana Paula2017-03-31T21:15:54Z2017-03-31T21:15:54Z20172017-03-312018-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Traductores--Programas para computadorasTraductores--Métodos estadísticosTraductores--Shipibo-ConiboTraductores--Lenguas indígenasTraductores--Españolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y españolinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Informática con mención en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática con mención en Ciencias de la Computación10145776611087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc208b10-d3ec-462b-989e-8c860bfb05b2/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD55falseAnonymousREADORIGINALGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdfGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdfTexto completoapplication/pdf7244337https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/523e9c10-8b23-4846-912c-100b2c99ce84/download08ba140f7a42e8481bccb428ca3bfa38MD51trueAnonymousREAD2018-01-01LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbeac33f-4cdb-47d9-905b-a6f7f474421d/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdf.jpgGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14201https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e58f9bed-956a-43dc-b944-8729d323af66/download92c51c55bf6bb5ee53109e155ddf3fe2MD53falseAnonymousREADTEXTGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdf.txtGALARRETA_ANA_CORPUS_TRADUCTOR_AUTOMATICO_SHIPIBO-KONIBO.pdf.txtExtracted texttext/plain118006https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eaced3c7-bdb4-4c5b-a442-cb185546848a/downloadbad4aa2205a0f156c2d4d186f993e074MD54falseAdministratorREAD20.500.12404/8325oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/83252025-07-18 12:54:42.787http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).