Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada
Descripción del Articulo
El presente documento de tesis comprende el diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 Ton/h cal hidratada, el cual posee conexión fija de los martillos y tiene como objetivo principal fragmentar y reducir el tamaño del material hasta obtener una granulom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7023 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Molinos trituradores--Movimiento mecánicos Cal--Extracción Minerales--Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
PUCP_0fabcd35ea5023c8ea3375454bcb86d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7023 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| title |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| spellingShingle |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada Párraga Córdova, Jhonnatan Harol Molinos trituradores--Movimiento mecánicos Cal--Extracción Minerales--Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| title_full |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| title_fullStr |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| title_full_unstemmed |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| title_sort |
Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratada |
| author |
Párraga Córdova, Jhonnatan Harol |
| author_facet |
Párraga Córdova, Jhonnatan Harol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Guzmán, Quino Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Párraga Córdova, Jhonnatan Harol |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Molinos trituradores--Movimiento mecánicos Cal--Extracción Minerales--Extracción |
| topic |
Molinos trituradores--Movimiento mecánicos Cal--Extracción Minerales--Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El presente documento de tesis comprende el diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 Ton/h cal hidratada, el cual posee conexión fija de los martillos y tiene como objetivo principal fragmentar y reducir el tamaño del material hasta obtener una granulometría de malla N° 100. EL diseño del sistema motriz del molino comprende: árbol de transmisión; pines de soporte; martillos; disco porta ejes; disco asegurador; separadores de discos; selección de motor eléctrico; fajas de transmisión y rodamientos. Dentro del proceso de elaboración de la tesis se realizaron ensayos experimentales, tales como el ensayo de impacto y el ensayo para determinar el índice de trabajo (work index). Estos ensayos se realizaron con el fin de poder calcular la potencia de molienda: el ensayo de impacto nos arrojó un valor de velocidad de rotura de 7.67 m/s y por lo tanto una potencia de 36.2 kW; mientras que el ensayo de work index arrojó un valor de índice de trabajo de cal hidratada de 14.62 kw/Ton/h y por lo tanto una potencia de 194 kW. Finalmente se elige el valor de 36.2 kW para la potencia de molienda que nos garantiza el cumplimiento de la capacidad de procesamiento y la fragmentación de los granos de cal hidratada. Se realizó el dimensionamiento de todos los componentes. Destaca que el árbol de transmisión se verificó por resistencia, fatiga, deformación transversal y verificación dinámica. En la verificación por fatiga se obtuvo un F.S fatiga de 3.5, que es mayor al factor de seguridad recomendado de 2.5. El máximo valor de deformación transversal es de 0.064 mm/m que es inferior al máximo valor permitido para árboles 0.5 mm/m . En la verificación dinámica la velocidad del sistema en frecuencia natural resulta ser de 3574.8 rpm y como la velocidad del sistema es 1800 rpm se tiene que la zona de trabajo del árbol de transmisión es el lado subcrítico, lo cual es admisible. Finalmente, se puede afirmar que se realizó un correcto dimensionamiento del árbol de transmisión. El motor eléctrico se seleccionó de manera adecuada ya que el tiempo de aceleración, 2.4 segundos fue menor al tiempo de rotor bloqueado, 20 segundos. Además, se calculó la vida nominal en horas del rodamiento 2312k resultando ser 49 mil horas, lo cual supera el rango establecido (20 – 30 mil horas) para el tipo de carga. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-25T14:35:57Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-25T14:35:57Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7023 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7023 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9ec4aa8-e743-4a4a-ab1a-f11aed20a9ee/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a941bff3-bb86-40df-81f4-65cd767b67ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a2624550-1fa3-43cd-b5ba-77f702dc1f9b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/065400d8-5f2c-4b92-b921-7a1b84b9f991/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2f0c7c4-b974-4767-b7ed-359f56f4dfe5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a421e7c2-398a-4345-bbed-081ac947dde9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5555756b-9fdc-40ab-938f-bf921ab27261/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b282334294815641133fb36fb9128a44 921ed2dacce0b72f2e9303cf9beb01b1 bc9d0d6aaefba63abffecc40379ae1ab 894767b57268daa75ccc5a7138182f44 3e129b26391406c992f244205bef2260 2608d7170d8a4388c1a463394aebd6d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736880162177024 |
| spelling |
Valverde Guzmán, Quino MartínPárraga Córdova, Jhonnatan Harol2016-06-25T14:35:57Z2016-06-25T14:35:57Z20162016-06-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/7023El presente documento de tesis comprende el diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 Ton/h cal hidratada, el cual posee conexión fija de los martillos y tiene como objetivo principal fragmentar y reducir el tamaño del material hasta obtener una granulometría de malla N° 100. EL diseño del sistema motriz del molino comprende: árbol de transmisión; pines de soporte; martillos; disco porta ejes; disco asegurador; separadores de discos; selección de motor eléctrico; fajas de transmisión y rodamientos. Dentro del proceso de elaboración de la tesis se realizaron ensayos experimentales, tales como el ensayo de impacto y el ensayo para determinar el índice de trabajo (work index). Estos ensayos se realizaron con el fin de poder calcular la potencia de molienda: el ensayo de impacto nos arrojó un valor de velocidad de rotura de 7.67 m/s y por lo tanto una potencia de 36.2 kW; mientras que el ensayo de work index arrojó un valor de índice de trabajo de cal hidratada de 14.62 kw/Ton/h y por lo tanto una potencia de 194 kW. Finalmente se elige el valor de 36.2 kW para la potencia de molienda que nos garantiza el cumplimiento de la capacidad de procesamiento y la fragmentación de los granos de cal hidratada. Se realizó el dimensionamiento de todos los componentes. Destaca que el árbol de transmisión se verificó por resistencia, fatiga, deformación transversal y verificación dinámica. En la verificación por fatiga se obtuvo un F.S fatiga de 3.5, que es mayor al factor de seguridad recomendado de 2.5. El máximo valor de deformación transversal es de 0.064 mm/m que es inferior al máximo valor permitido para árboles 0.5 mm/m . En la verificación dinámica la velocidad del sistema en frecuencia natural resulta ser de 3574.8 rpm y como la velocidad del sistema es 1800 rpm se tiene que la zona de trabajo del árbol de transmisión es el lado subcrítico, lo cual es admisible. Finalmente, se puede afirmar que se realizó un correcto dimensionamiento del árbol de transmisión. El motor eléctrico se seleccionó de manera adecuada ya que el tiempo de aceleración, 2.4 segundos fue menor al tiempo de rotor bloqueado, 20 segundos. Además, se calculó la vida nominal en horas del rodamiento 2312k resultando ser 49 mil horas, lo cual supera el rango establecido (20 – 30 mil horas) para el tipo de carga.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Molinos trituradores--Movimiento mecánicosCal--ExtracciónMinerales--Extracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño del sistema motriz de un molino de martillos con capacidad de procesamiento de 4 ton/h de cal hidratadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica06639297713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9ec4aa8-e743-4a4a-ab1a-f11aed20a9ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdfPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdfapplication/pdf11936452https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a941bff3-bb86-40df-81f4-65cd767b67ea/downloadb282334294815641133fb36fb9128a44MD51trueAnonymousREADPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdfPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdfapplication/pdf2436148https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a2624550-1fa3-43cd-b5ba-77f702dc1f9b/download921ed2dacce0b72f2e9303cf9beb01b1MD52falseAnonymousREADTEXTPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdf.txtPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain110652https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/065400d8-5f2c-4b92-b921-7a1b84b9f991/downloadbc9d0d6aaefba63abffecc40379ae1abMD58falseAnonymousREADPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdf.txtPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain10248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2f0c7c4-b974-4767-b7ed-359f56f4dfe5/download894767b57268daa75ccc5a7138182f44MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdf.jpgPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36601https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a421e7c2-398a-4345-bbed-081ac947dde9/download3e129b26391406c992f244205bef2260MD59falseAnonymousREADPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdf.jpgPARRAGA_JHONNATAN_SISTEMA_MOTRIZ_MOLINO_MARTILLOS_PROCESAMIENTO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36721https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5555756b-9fdc-40ab-938f-bf921ab27261/download2608d7170d8a4388c1a463394aebd6d7MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/7023oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/70232025-03-12 17:54:23.015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).