Informe jurídico de la Resolución del 25 de noviembre de 2020 SENTENCIA – CASO PUA LANCHA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar aspectos relacionados a la valoración probatoria y debida motivación de las resoluciones en el fallo y el razonamiento jurídico y probatorio realizado por el Juzgado Penal Colegiado Especializado en violencia contra la muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ancajima, Elizabeth Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peru--Legislación
Violencia contra la mujer--Legislación--Perú
Mujeres--Derechos--Perú
Asesinato--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar aspectos relacionados a la valoración probatoria y debida motivación de las resoluciones en el fallo y el razonamiento jurídico y probatorio realizado por el Juzgado Penal Colegiado Especializado en violencia contra la mujer, que dio lugar a la imposición de una sentencia condenatoria de treinta años de pena privativa de libertad efectiva, al haber determinado la responsabilidad del sentenciado por la comisión del delito de feminicidio; análisis que se efectuará desde la normativa aplicable, así como la doctrina y la jurisprudencia nacional. Conforme a ello, se procederá a efectuar la propuesta punitiva correspondiente resaltando la dificultad probatoria del término “por su condición de tal”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).