Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los factores que influyeron en la implementación del “Programa de la mañana” o “Bloque de la mañana” para mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel de inicial del colegio San Juan Apóstol. El centro de estudios se ubica en el pueblo joven de Villa Cerrillo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Arequipa Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Participación de los padres Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
PUCP_0ee11c54f1c9ebd4ba857e4054fad08b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15992 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
title |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
spellingShingle |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado Ramos Herrera, Victor Joel Educación preescolar--Perú--Arequipa Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Participación de los padres Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
title_full |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
title_fullStr |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
title_sort |
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado |
author |
Ramos Herrera, Victor Joel |
author_facet |
Ramos Herrera, Victor Joel Valencia Valencia, Stephanie Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Valencia Valencia, Stephanie Graciela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Medina, Javier Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Herrera, Victor Joel Valencia Valencia, Stephanie Graciela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú--Arequipa Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Participación de los padres Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) |
topic |
Educación preescolar--Perú--Arequipa Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Participación de los padres Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
La presente investigación analiza los factores que influyeron en la implementación del “Programa de la mañana” o “Bloque de la mañana” para mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel de inicial del colegio San Juan Apóstol. El centro de estudios se ubica en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado y acoge a muchas personas migrantes, quechua hablantes y de bajos recursos en su totalidad, hecho que delimita la educación de los padres de familia y la de los niños y niñas del lugar. En vista a ello el programa que se analiza busca desarrollar la conciencia fonológica al ser la base de la lecto-escritura y la oralidad en los niños. En el presente estudio de caso, nos enfocamos en observar diversos factores como la formación docente y el desenvolvimiento de las profesoras, al ser gestoras del programa y aplicarlo en las aulas; también identificamos si se contempló un enfoque intercultural pues consideramos la influencia de este en el programa; analizamos la percepción de los padres de familia y de los principales actores involucrados; y, por último, confirmamos que la malla curricular del centro mejora el nivel educativo en cuanto a los aprendizajes de lecto -escritura. Al ser una investigación cualitativa empleamos fundamentalmente la entrevista semi estructurada a 27 actores involucrados en el programa, entre madres y padres de familia, docentes y directivos del centro educativo. La investigación nos permitió conocer la función clave de los directivos y administrativos de una organización educativa para el desarrollo de un programa y la continuidad del mismo, así como la valoración de las propuestas del equipo docente frente a la emergencia existente por mejorar la comprensión lectora en los niños. Además observar los resultados positivos del programa “Bloque de la mañana” en los niños y niñas que culminan el inicial de 5 años. El aporte social de este programa se circunscribe en la réplica del mismo en los distintos colegios ubicados en las zonas urbano marginales de nuestro país. De esta forma contribuimos a la mejora de la educación en el Perú. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T17:53:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T17:53:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15992 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15992 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c394a086-6dda-479f-be3d-72008b9a5c1c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbea38b7-4840-4f58-b504-288244b11d00/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44870e7b-5a6e-46da-9076-64905752e85d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ce45853-b6f2-4c65-aa31-d556f1b20eee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bde64c32ba2fe6cd299eaefc38494d98 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 6340c9fcad5cd6a5341d0e65d7898f39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737013994029056 |
spelling |
Pineda Medina, Javier AlejandroRamos Herrera, Victor JoelValencia Valencia, Stephanie Graciela2020-02-24T17:53:43Z2020-02-24T17:53:43Z20192020-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15992La presente investigación analiza los factores que influyeron en la implementación del “Programa de la mañana” o “Bloque de la mañana” para mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel de inicial del colegio San Juan Apóstol. El centro de estudios se ubica en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado y acoge a muchas personas migrantes, quechua hablantes y de bajos recursos en su totalidad, hecho que delimita la educación de los padres de familia y la de los niños y niñas del lugar. En vista a ello el programa que se analiza busca desarrollar la conciencia fonológica al ser la base de la lecto-escritura y la oralidad en los niños. En el presente estudio de caso, nos enfocamos en observar diversos factores como la formación docente y el desenvolvimiento de las profesoras, al ser gestoras del programa y aplicarlo en las aulas; también identificamos si se contempló un enfoque intercultural pues consideramos la influencia de este en el programa; analizamos la percepción de los padres de familia y de los principales actores involucrados; y, por último, confirmamos que la malla curricular del centro mejora el nivel educativo en cuanto a los aprendizajes de lecto -escritura. Al ser una investigación cualitativa empleamos fundamentalmente la entrevista semi estructurada a 27 actores involucrados en el programa, entre madres y padres de familia, docentes y directivos del centro educativo. La investigación nos permitió conocer la función clave de los directivos y administrativos de una organización educativa para el desarrollo de un programa y la continuidad del mismo, así como la valoración de las propuestas del equipo docente frente a la emergencia existente por mejorar la comprensión lectora en los niños. Además observar los resultados positivos del programa “Bloque de la mañana” en los niños y niñas que culminan el inicial de 5 años. El aporte social de este programa se circunscribe en la réplica del mismo en los distintos colegios ubicados en las zonas urbano marginales de nuestro país. De esta forma contribuimos a la mejora de la educación en el Perú.The investigation was aimed at determining the success factors of the literacy program applied in San Juan Apóstol School to four and five year old students, ubicated in the marginal zone of Villa Cerrillos. For this purpose, an open qualitative methodology was put into practice. From the application of the instruments, it is concluded that, academic formation, teaching development, adequate participation of the parents and the insertion of the program in an adequate curricular mesh, have achieved that this program obtain the adequate results. The social contribution of this program is circumscribed in the replica of it in the different schools located in marginal urban areas in Peru. In this way, it contributes to the improvement of education of the country.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--ArequipaPersonal docente--CapacitaciónEducación preescolar--Participación de los padresLectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Coloradoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Socialhttps://orcid.org/0000-0002-7060-1384314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMOS_HERRERA_VALENCIA_VALENCIA (1).pdfRAMOS_HERRERA_VALENCIA_VALENCIA (1).pdftexto completoapplication/pdf2334200https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c394a086-6dda-479f-be3d-72008b9a5c1c/downloadbde64c32ba2fe6cd299eaefc38494d98MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbea38b7-4840-4f58-b504-288244b11d00/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44870e7b-5a6e-46da-9076-64905752e85d/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMOS_HERRERA_VALENCIA_VALENCIA (1).pdf.jpgRAMOS_HERRERA_VALENCIA_VALENCIA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18672https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ce45853-b6f2-4c65-aa31-d556f1b20eee/download6340c9fcad5cd6a5341d0e65d7898f39MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/15992oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/159922024-12-03 11:42:31.438http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).