Metas como componentes de bienestar en miembros de la Comunidad religiosa Bahá´í del Perú

Descripción del Articulo

Actualmente, diversos estudios confirman la relación positiva entre bienestar subjetivo y la religión; sin embargo, la literatura sobre investigaciones de estos constructos ha sido producida en base a muestras norteamericanas y de origen cristiano. Es por ello, que el motivo de la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Jaramillo, Fadia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sectas--Aspectos psicológicos
Bienestar--Aspectos psicológicos
Sectas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, diversos estudios confirman la relación positiva entre bienestar subjetivo y la religión; sin embargo, la literatura sobre investigaciones de estos constructos ha sido producida en base a muestras norteamericanas y de origen cristiano. Es por ello, que el motivo de la presente investigación es estudiar una religión diferente como la baha´í, la cual puede contribuir a comprender la relación entre bienestar subjetivo y religión. Con este fin, la presente investigación propone identificar las categorías émicas de metas en una muestra bahá´í del Perú. Para ello, se realizó un formulario con alternativa de respuesta abierta, adaptado en base al Protocolo de Entrevista a Profundidad de Componentes Émicos de Bienestar (ECB). Se obtuvieron un total de 51 respuestas y las categorías de metas con mayor frecuencia fueron: Servicio; Conductas coherentes a la Fe Bahá´í; Cercanía a Dios; Espiritualidad; y Dar amor, recibir amor y que haya amor. En la discusión se presenta el punto de vista bahá´í sobre estas categorías y se analiza su la relación con otras investigaciones. Los resultados refuerzan la idea que las religiones comparten metas en común, aunque cada una tiene también sus particularidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).