Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura
Descripción del Articulo
Las normas de diseño sísmico de edificaciones con aislamiento sísmico, incluida la norma peruana, consideran un solo nivel de amenaza sísmica, correspondiente a un sismo de 2500 años de Periodo de Retorno (Tr). Estas normas no exigen la evaluación de desempeño de la edificación ni contienen procedim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31081 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño antisísmico Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_0bfe4cdf3814e98a2c259481d7738694 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31081 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| title |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| spellingShingle |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura Guevara Arteaga, William Eleodoro Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño antisísmico Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| title_full |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| title_fullStr |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| title_sort |
Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructura |
| author |
Guevara Arteaga, William Eleodoro |
| author_facet |
Guevara Arteaga, William Eleodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Peláez, Juan Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Arteaga, William Eleodoro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño antisísmico Ingeniería antisísmica |
| topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño antisísmico Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Las normas de diseño sísmico de edificaciones con aislamiento sísmico, incluida la norma peruana, consideran un solo nivel de amenaza sísmica, correspondiente a un sismo de 2500 años de Periodo de Retorno (Tr). Estas normas no exigen la evaluación de desempeño de la edificación ni contienen procedimientos para realizarlo. Una de las propiedades más importantes de la interfaz del aislamiento es la rigidez efectiva y la ubicación del Centro de Rigidez (CR) del modelo elástico equivalente puede controlar el comportamiento torsional de la superestructura. Este trabajo tiene como objetivo contribuir a la seguridad de las edificaciones peruanas sísmicamente aisladas considerando la presencia de irregularidad torsional en la superestructura. Para tal fin se evaluó el desempeño estructural de un edificio de cinco niveles, de concreto armado, con aislamiento sísmico e irregularidad torsional en la superestructura, sometido a múltiples escenarios de sismicidad creciente. Se consideró una excentricidad de 0.125 de la dimensión longitudinal en planta para todos los pisos y se plantearon dos alternativas de ubicación del CR en el sistema de aislamiento. Cada nivel de intensidad sísmica se representó por un juego de siete pares de acelerogramas escalados al valor máximo del PGA asociado. La respuesta se obtuvo por análisis Tiempo Historia (TH) empleando un modelo no lineal del sistema de aislamiento y elementos estructurales con plasticidad concentrada en sus extremos. Los resultados obtenidos de los 112 análisis TH se organizaron en curvas IDA empleando el PGA como medida de la intensidad y como medida de daño estructural las deformaciones de entrepiso y los giros de rótulas, y para el caso de elementos no estructurales, las derivas de entrepiso y las aceleraciones de piso. Los resultados de este trabajo indican que de las alternativas estudiadas la que controla mejor la torsión en la superestructura es aquella en la cual se ubica el CR del sistema de aislamiento en el CR promedio de la superestructura. Para las dos alternativas los resultados indican que, para el sismo de 2475 años de Tr, la estructura quedaría en condición de Ocupación Inmediata (IO) y el daño en los componentes no estructurales sería leve. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-26T13:48:27Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31081 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31081 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74002755-14db-48de-b5d3-6eb551c83294/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8fb0be3d-5446-4e25-806c-620a288314c3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/933c59e0-f8fb-4ac4-ae7f-7f95becd79ec/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f2f45da-86c0-485e-87b9-201cc0fa8df5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f36e2959-65c7-4795-8921-bce5dac03af2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8428c203-b06c-474c-82ac-4051de54c133/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81e691d0-49d6-4ce0-9568-26ce13220640/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d43f4596906e3a399f20b8a125fbcf95 e81e3bb286088391a22af3985a9a6970 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a3d76e27869fdb82a300049596376daa 66fcfead08457eb4901fe47f26f69037 0d6de670e4771699e9f0699511af8de1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176590808842240 |
| spelling |
Muñoz Peláez, Juan AlejandroGuevara Arteaga, William Eleodoro2025-06-26T13:48:27Z20252025-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/31081Las normas de diseño sísmico de edificaciones con aislamiento sísmico, incluida la norma peruana, consideran un solo nivel de amenaza sísmica, correspondiente a un sismo de 2500 años de Periodo de Retorno (Tr). Estas normas no exigen la evaluación de desempeño de la edificación ni contienen procedimientos para realizarlo. Una de las propiedades más importantes de la interfaz del aislamiento es la rigidez efectiva y la ubicación del Centro de Rigidez (CR) del modelo elástico equivalente puede controlar el comportamiento torsional de la superestructura. Este trabajo tiene como objetivo contribuir a la seguridad de las edificaciones peruanas sísmicamente aisladas considerando la presencia de irregularidad torsional en la superestructura. Para tal fin se evaluó el desempeño estructural de un edificio de cinco niveles, de concreto armado, con aislamiento sísmico e irregularidad torsional en la superestructura, sometido a múltiples escenarios de sismicidad creciente. Se consideró una excentricidad de 0.125 de la dimensión longitudinal en planta para todos los pisos y se plantearon dos alternativas de ubicación del CR en el sistema de aislamiento. Cada nivel de intensidad sísmica se representó por un juego de siete pares de acelerogramas escalados al valor máximo del PGA asociado. La respuesta se obtuvo por análisis Tiempo Historia (TH) empleando un modelo no lineal del sistema de aislamiento y elementos estructurales con plasticidad concentrada en sus extremos. Los resultados obtenidos de los 112 análisis TH se organizaron en curvas IDA empleando el PGA como medida de la intensidad y como medida de daño estructural las deformaciones de entrepiso y los giros de rótulas, y para el caso de elementos no estructurales, las derivas de entrepiso y las aceleraciones de piso. Los resultados de este trabajo indican que de las alternativas estudiadas la que controla mejor la torsión en la superestructura es aquella en la cual se ubica el CR del sistema de aislamiento en el CR promedio de la superestructura. Para las dos alternativas los resultados indican que, para el sismo de 2475 años de Tr, la estructura quedaría en condición de Ocupación Inmediata (IO) y el daño en los componentes no estructurales sería leve.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)Edificios--Diseño antisísmicoIngeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comportamiento estructural de edificaciones sísmicamente aisladas con irregularidad torsional en la superestructurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil con mención en Estructuras SismorresistentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistentes09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-472173124599732317Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoMuñoz Peláez, Juan AlejandroVillagómez Molero, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO.pdfGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO.pdfTexto completoapplication/pdf5526100https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74002755-14db-48de-b5d3-6eb551c83294/downloadd43f4596906e3a399f20b8a125fbcf95MD51trueAnonymousREADGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdfGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13668823https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8fb0be3d-5446-4e25-806c-620a288314c3/downloade81e3bb286088391a22af3985a9a6970MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/933c59e0-f8fb-4ac4-ae7f-7f95becd79ec/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f2f45da-86c0-485e-87b9-201cc0fa8df5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO.pdf.jpgGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10563https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f36e2959-65c7-4795-8921-bce5dac03af2/downloada3d76e27869fdb82a300049596376daaMD55falseAnonymousREADGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdf.jpgGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10521https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8428c203-b06c-474c-82ac-4051de54c133/download66fcfead08457eb4901fe47f26f69037MD57falseAdministratorREADTEXTGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdf.txtGUEVARA_ARTEAGA_WILLIAM_ELEODORO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8468https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81e691d0-49d6-4ce0-9568-26ce13220640/download0d6de670e4771699e9f0699511af8de1MD56falseAdministratorREAD20.500.12404/31081oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/310812025-07-18 15:27:24.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).