Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado
Descripción del Articulo
Actualmente existen metodologías de optimización estructural que emplean algoritmos sofisticados, sin embargo éstas no son aplicadas en la mayoría de los proyectos de estructuras, debido a su complejidad así como la especialización y capacitación necesaria en temas específicos y avanzados de optimiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras Construcciones de concreto armado--Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_0b85dcb1d67fc6204b1946206831981e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12149 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
title |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
spellingShingle |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado La Torre Esquivel, John Elvis Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras Construcciones de concreto armado--Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
title_full |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
title_fullStr |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
title_full_unstemmed |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
title_sort |
Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado |
author |
La Torre Esquivel, John Elvis |
author_facet |
La Torre Esquivel, John Elvis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Berríos, Wilson Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
La Torre Esquivel, John Elvis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras Construcciones de concreto armado--Control de costos |
topic |
Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras Construcciones de concreto armado--Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Actualmente existen metodologías de optimización estructural que emplean algoritmos sofisticados, sin embargo éstas no son aplicadas en la mayoría de los proyectos de estructuras, debido a su complejidad así como la especialización y capacitación necesaria en temas específicos y avanzados de optimización aplicada, lo que no está suficientemente difundido entre los proyectistas de estructuras. Con el objetivo de contribuir al conocimiento sobre la optimización del diseño de estructuras de concreto armado, se ha desarrollado un procedimiento aproximado, basado en estrategias de minimización de la cantidad de variables activas, optimización de subestructuras, aplicación de criterios de optimización, procedimientos de construcción e inspección gráfica de los espacios de diseño. El procedimiento desarrollado, tiene como función objetivo a minimizar el Costo Directo de Estructuras, se ha aplicado en un número finito de casos para edificaciones de concreto armado, uso educativo, correspondientes a pabellones de aulas de entre dos y cinco niveles y de tres a cuatro aulas por nivel. Los resultados de la aplicación de la metodología llevan a la conclusión que el Costo Directo de Estructuras disminuye si se proyecta con: concretos premezclados de resistencias superiores a 21 MPa (210 kgf/cm2), losas aligeradas con bloques de poliestireno expandido (tecnopor), con dimensiones de la sección transversal de columnas, placas y vigas determinadas a través de la inspección gráfica del espacio de diseño, así también, si el proyecto considera la interacción entre los tabiques de albañilería y la estructura de concreto armado, donde los tabiques tienen altura completa y estén distribuidos en forma simétrica en referencia al centro de masa y acoplados a la deformación lateral de la estructura, para incrementar la rigidez lateral de ésta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-06-14T03:50:00Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-06-14T03:50:00Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12149 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12149 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69427655-d95e-48bd-a515-349abdfd55b2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b89b3a62-31ce-45a7-bc5a-e8eb17a0a1cf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff20bd20-efd2-47dd-a7c1-564bd4743e1f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c83f424-9b6d-4f01-a458-946323ad95ac/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e38650e-aa6e-4b19-8dd6-c8efeeb0ec14/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c85b156-9b05-4fe3-8248-8d59f5aff307/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/500eb2bb-67dd-48ae-9b7c-abb12625cedc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e9fd4a2a2b661afa963a164562811fd 6f3c8f99ab27feb7a1ea5ce263deffac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0e763109832ff8fe4f2aa8936d3b6f2a 39c485a22aa50888e6ba13c4ca82d163 b7fad14fb1595ac5c8191329ee857dda 9a18f1f800fb3d3152cfc62ed82fae0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176646330941440 |
spelling |
Silva Berríos, Wilson EdgarLa Torre Esquivel, John Elvis2018-06-14T03:50:00Z2018-06-14T03:50:00Z20182018-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/12149Actualmente existen metodologías de optimización estructural que emplean algoritmos sofisticados, sin embargo éstas no son aplicadas en la mayoría de los proyectos de estructuras, debido a su complejidad así como la especialización y capacitación necesaria en temas específicos y avanzados de optimización aplicada, lo que no está suficientemente difundido entre los proyectistas de estructuras. Con el objetivo de contribuir al conocimiento sobre la optimización del diseño de estructuras de concreto armado, se ha desarrollado un procedimiento aproximado, basado en estrategias de minimización de la cantidad de variables activas, optimización de subestructuras, aplicación de criterios de optimización, procedimientos de construcción e inspección gráfica de los espacios de diseño. El procedimiento desarrollado, tiene como función objetivo a minimizar el Costo Directo de Estructuras, se ha aplicado en un número finito de casos para edificaciones de concreto armado, uso educativo, correspondientes a pabellones de aulas de entre dos y cinco niveles y de tres a cuatro aulas por nivel. Los resultados de la aplicación de la metodología llevan a la conclusión que el Costo Directo de Estructuras disminuye si se proyecta con: concretos premezclados de resistencias superiores a 21 MPa (210 kgf/cm2), losas aligeradas con bloques de poliestireno expandido (tecnopor), con dimensiones de la sección transversal de columnas, placas y vigas determinadas a través de la inspección gráfica del espacio de diseño, así también, si el proyecto considera la interacción entre los tabiques de albañilería y la estructura de concreto armado, donde los tabiques tienen altura completa y estén distribuidos en forma simétrica en referencia al centro de masa y acoplados a la deformación lateral de la estructura, para incrementar la rigidez lateral de ésta.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño de estructurasConstrucciones de concreto armado--Control de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil10147201https://orcid.org/0000-0002-1832-3591732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdfLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdfTexto completoapplication/pdf3404541https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69427655-d95e-48bd-a515-349abdfd55b2/download4e9fd4a2a2b661afa963a164562811fdMD51trueAnonymousREADLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdfLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf242724https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b89b3a62-31ce-45a7-bc5a-e8eb17a0a1cf/download6f3c8f99ab27feb7a1ea5ce263deffacMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff20bd20-efd2-47dd-a7c1-564bd4743e1f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdf.jpgLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11625https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c83f424-9b6d-4f01-a458-946323ad95ac/download0e763109832ff8fe4f2aa8936d3b6f2aMD54falseAnonymousREADLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdf.jpgLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5060https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e38650e-aa6e-4b19-8dd6-c8efeeb0ec14/download39c485a22aa50888e6ba13c4ca82d163MD56falseAnonymousREADTEXTLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdf.txtLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS.pdf.txtExtracted texttext/plain134878https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c85b156-9b05-4fe3-8248-8d59f5aff307/downloadb7fad14fb1595ac5c8191329ee857ddaMD55falseAnonymousREADLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdf.txtLA_TORRE_ESQUIVEL_JOHN_ELVIS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain87715https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/500eb2bb-67dd-48ae-9b7c-abb12625cedc/download9a18f1f800fb3d3152cfc62ed82fae0aMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/12149oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/121492025-07-18 12:48:22.167http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).