La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática que enfrentó Provias Descentralizado entorno al cumplimiento de los plazos de regularización en contrataciones directas, en el marco del Decreto de Urgencia N.º 011-2023 y la Ley de Contrataciones del Estado N.º 30225. La Entidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos--Perú
Administración de proyectos--Perú
Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_08304dbc9f33396aae5e5280a8bb8a0b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30257
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
title La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
spellingShingle La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
Pucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa
Contratos públicos--Perú
Administración de proyectos--Perú
Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
title_full La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
title_fullStr La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
title_full_unstemmed La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
title_sort La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
author Pucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa
author_facet Pucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Paz, Jorge Heraclio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv Contratos públicos--Perú
Administración de proyectos--Perú
Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú
topic Contratos públicos--Perú
Administración de proyectos--Perú
Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática que enfrentó Provias Descentralizado entorno al cumplimiento de los plazos de regularización en contrataciones directas, en el marco del Decreto de Urgencia N.º 011-2023 y la Ley de Contrataciones del Estado N.º 30225. La Entidad, en su posición de unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tomó la responsabilidad de gestionar obras y servicios en pro de la reparación de 61 puentes y la recuperación de la transitabilidad en diversas regiones del país. Ante ello, se optó por la modalidad de contratación directa que significó la dificultad de gestionar documentos administrativos en plazos ajustados, enfrentando desafíos relacionados con la coordinación entre áreas, la planificación estratégica y la gestión pública tradicional. Para abordar esta problemática, se implementó un plan estratégico orientado a la coordinación colaborativa, mediante mesas de trabajo y mesas de diálogo, así como la implementación de herramientas de control como calendarios de seguimiento, diagramas de Gantt y recursos tecnológicos. Estas herramientas facilitaron la coordinación entre áreas, el monitoreo de actividades y la toma de decisiones basada en datos, reduciendo los plazos de regularización y garantizando el cumplimiento de la normativa y la ejecución de recursos. El resultado de este plan fue el fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, ya que la información se hizo pública en periodos más reducidos de tiempo, mitigando riesgos operativos y administrativos e incentivando la confianza de la población. El escenario y las dificultades que enfrentó la Entidad resaltan la importancia de la planificación, así como el uso de recursos humanos y de herramientas tecnológicas para orientar una gestión pública tradicional a una moderna. De esta manera, la atención de emergencias se hace más eficiente y se reducen las barreras burocráticas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-17T21:25:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30257
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30257
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca5a80ae-48c1-43b0-8584-2d0ae0c8d192/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4241f828-bb83-433c-a885-46f6311dec86/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29296a08-36e5-4653-9aee-6d83c1ff295b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/370fd67a-fd3c-435a-bc73-d5b831a80874/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1697ec54-a82e-4d81-a6c6-5e4f1711825d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e30b72b0-23b0-4e9c-8744-75d8c6fb9a86/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/190e2fc9-ebe0-4afa-965e-88b7c9da01a2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd4941b5-0700-4f08-9f1d-68945b8a0910/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19958d44-1c94-4f2f-ad56-66acf11d7e3b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b21dd3cd-5cb1-451f-9856-941935c583cd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dde2794a-f144-4bbf-9efa-bd7723d6c745/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57df9023469b84b61f046eafec7d0839
a0fb2aa4979536d22ace4da03bb0bbe2
7b61ec792f54984035f86fe6759ff68b
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4e9004bc5a56ccd943f1aff2387ab3e4
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
fce1ce9c69c3ff3264a1ae0ee4655f02
6f9abcb9f746b34aa8510c3225057081
5c6ad41a14caa7b88b392ed6af11ea36
4984b0d280958a30cd10ac2990705a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177050388168704
spelling García Paz, Jorge HeraclioPucuhuayla Anaya, Alexandra Luisa2025-03-17T21:25:55Z20252025-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/30257El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática que enfrentó Provias Descentralizado entorno al cumplimiento de los plazos de regularización en contrataciones directas, en el marco del Decreto de Urgencia N.º 011-2023 y la Ley de Contrataciones del Estado N.º 30225. La Entidad, en su posición de unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tomó la responsabilidad de gestionar obras y servicios en pro de la reparación de 61 puentes y la recuperación de la transitabilidad en diversas regiones del país. Ante ello, se optó por la modalidad de contratación directa que significó la dificultad de gestionar documentos administrativos en plazos ajustados, enfrentando desafíos relacionados con la coordinación entre áreas, la planificación estratégica y la gestión pública tradicional. Para abordar esta problemática, se implementó un plan estratégico orientado a la coordinación colaborativa, mediante mesas de trabajo y mesas de diálogo, así como la implementación de herramientas de control como calendarios de seguimiento, diagramas de Gantt y recursos tecnológicos. Estas herramientas facilitaron la coordinación entre áreas, el monitoreo de actividades y la toma de decisiones basada en datos, reduciendo los plazos de regularización y garantizando el cumplimiento de la normativa y la ejecución de recursos. El resultado de este plan fue el fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, ya que la información se hizo pública en periodos más reducidos de tiempo, mitigando riesgos operativos y administrativos e incentivando la confianza de la población. El escenario y las dificultades que enfrentó la Entidad resaltan la importancia de la planificación, así como el uso de recursos humanos y de herramientas tecnológicas para orientar una gestión pública tradicional a una moderna. De esta manera, la atención de emergencias se hace más eficiente y se reducen las barreras burocráticas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Contratos públicos--PerúAdministración de proyectos--PerúInfraestructura (Transporte)--Proyectos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables.Contabilidad07250115https://orcid.org/0000-0002-660-030572537567411026Zambrano Aranda, Gloria María ReginaGarcía Paz, Jorge HeraclioPinto Sánchez, Hernán Saúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdfPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdfTexto completoapplication/pdf4092486https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca5a80ae-48c1-43b0-8584-2d0ae0c8d192/download57df9023469b84b61f046eafec7d0839MD51trueAnonymousREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdfPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1675966https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4241f828-bb83-433c-a885-46f6311dec86/downloada0fb2aa4979536d22ace4da03bb0bbe2MD52falseAdministratorREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdfPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20952710https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29296a08-36e5-4653-9aee-6d83c1ff295b/download7b61ec792f54984035f86fe6759ff68bMD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/370fd67a-fd3c-435a-bc73-d5b831a80874/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1697ec54-a82e-4d81-a6c6-5e4f1711825d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdf.txtPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdf.txtExtracted texttext/plain220891https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e30b72b0-23b0-4e9c-8744-75d8c6fb9a86/download4e9004bc5a56ccd943f1aff2387ab3e4MD56falseAnonymousREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdf.txtPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/190e2fc9-ebe0-4afa-965e-88b7c9da01a2/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD58falseAdministratorREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdf.txtPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain128https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd4941b5-0700-4f08-9f1d-68945b8a0910/downloadfce1ce9c69c3ff3264a1ae0ee4655f02MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdf.jpgPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10698https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19958d44-1c94-4f2f-ad56-66acf11d7e3b/download6f9abcb9f746b34aa8510c3225057081MD57falseAnonymousREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdf.jpgPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18002https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b21dd3cd-5cb1-451f-9856-941935c583cd/download5c6ad41a14caa7b88b392ed6af11ea36MD59falseAdministratorREADPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdf.jpgPUCUHUAYLA_ANAYA_ALEXANDRA_LUISA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10730https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dde2794a-f144-4bbf-9efa-bd7723d6c745/download4984b0d280958a30cd10ac2990705a8cMD511falseAdministratorREAD20.500.12404/30257oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/302572025-07-18 15:29:57.534http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).