El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos
Descripción del Articulo
En el sistema de contratación estatal se evidencia la presencia de ciertas prerrogativas exorbitantes a favor de la Administración Pública, materializadas mediante “cláusulas exorbitantes” que demostrarían la superioridad jurídica del Contratante Estatal como garante del interés público. Ante ello,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11794 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos administrativos Concesiones Interés Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_0445dcdb20324debe81f2d7235cd9609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11794 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
spelling |
Boyer Carrera, Janeyri ElizabethPeña Salas, Carlos Alberto2018-03-28T00:19:29Z2018-03-28T00:19:29Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11794En el sistema de contratación estatal se evidencia la presencia de ciertas prerrogativas exorbitantes a favor de la Administración Pública, materializadas mediante “cláusulas exorbitantes” que demostrarían la superioridad jurídica del Contratante Estatal como garante del interés público. Ante ello, un sector de la doctrina ha manifestado que las “cláusulas exorbitantes” como la potestas variandi o la resolución unilateral son implícitas, por lo tanto, no es necesario que estén incluidas en el cuerpo general del contrato administrativo. Sin embargo, el presente trabajo académico, además de ofrecer importantes alcances conceptuales sobre la materia, tiene por finalidad estipular algunas consideraciones sobre la figura de la resolución unilateral en los contratos de concesión de servicios públicos, debido a que no existen prerrogativas exorbitantes de manera implícita, estas deberán tener un fundamento normativo y contractual de forma obligatoria. La razón de ello es que nuestro ordenamiento legal está guiado por directrices como la seguridad jurídica, donde la Administración Pública deberá actuar sujeto a criterios de razonabilidad, bajo los límites de los derechos fundamentales de iniciativa privada, libertad de empresa, contratación y propiedad privada, consagrados para los concesionarios.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Contratos administrativosConcesionesInterés Públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo09915266https://orcid.org/0000-0003-0603-3172421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdfPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdfTexto completoapplication/pdf18008759https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f4ef1a3-a944-4883-8ba9-7798c78cb113/download6c4a848b3a849afb7a14b19db7f465cdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdf.jpgPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11307https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/657775fc-8580-49a9-be2d-2e6576949969/download53294f1d4b41faf1b3a9632ba1e31d1bMD52falseAnonymousREADTEXTPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdf.txtPEÑA_SALAS_CARLOS_INTERES_PUBLICO_Y_RESOLUCIÓN_CONTRATOS_CONCESIONES_SERVICIOS_PUBLICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain70917https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71cf0f22-bd16-4812-8f4e-d4fdf27b7726/download0c5996052517536efc94eb4c7eb91b17MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11794oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/117942025-03-12 18:18:56.946http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
title |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
spellingShingle |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos Peña Salas, Carlos Alberto Contratos administrativos Concesiones Interés Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
title_full |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
title_fullStr |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
title_full_unstemmed |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
title_sort |
El interés público como causal de resolución de los contratos de concesión de servicios públicos |
author |
Peña Salas, Carlos Alberto |
author_facet |
Peña Salas, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Boyer Carrera, Janeyri Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Salas, Carlos Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contratos administrativos Concesiones Interés Público |
topic |
Contratos administrativos Concesiones Interés Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el sistema de contratación estatal se evidencia la presencia de ciertas prerrogativas exorbitantes a favor de la Administración Pública, materializadas mediante “cláusulas exorbitantes” que demostrarían la superioridad jurídica del Contratante Estatal como garante del interés público. Ante ello, un sector de la doctrina ha manifestado que las “cláusulas exorbitantes” como la potestas variandi o la resolución unilateral son implícitas, por lo tanto, no es necesario que estén incluidas en el cuerpo general del contrato administrativo. Sin embargo, el presente trabajo académico, además de ofrecer importantes alcances conceptuales sobre la materia, tiene por finalidad estipular algunas consideraciones sobre la figura de la resolución unilateral en los contratos de concesión de servicios públicos, debido a que no existen prerrogativas exorbitantes de manera implícita, estas deberán tener un fundamento normativo y contractual de forma obligatoria. La razón de ello es que nuestro ordenamiento legal está guiado por directrices como la seguridad jurídica, donde la Administración Pública deberá actuar sujeto a criterios de razonabilidad, bajo los límites de los derechos fundamentales de iniciativa privada, libertad de empresa, contratación y propiedad privada, consagrados para los concesionarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-28T00:19:29Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-28T00:19:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11794 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11794 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f4ef1a3-a944-4883-8ba9-7798c78cb113/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/657775fc-8580-49a9-be2d-2e6576949969/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71cf0f22-bd16-4812-8f4e-d4fdf27b7726/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c4a848b3a849afb7a14b19db7f465cd 53294f1d4b41faf1b3a9632ba1e31d1b 0c5996052517536efc94eb4c7eb91b17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737134065418240 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).