El proceso de desarrollo de nuevos productos: el caso de productos lácteos en Laive, empresa grande de consumo masivo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se estudiará el proceso de desarrollo de un nuevo producto en una empresa de consumo masivo. Asimismo, se plantearán aquellos factores considerados como relevantes en la gestión del mencionado proceso, para lo cual se tendrá de base un modelo teórico. La inves...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29921 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos nuevos--Administración--Perú Industria de productos lácteos--Planificación--Perú--Estudio de casos Administración de recursos de información--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se estudiará el proceso de desarrollo de un nuevo producto en una empresa de consumo masivo. Asimismo, se plantearán aquellos factores considerados como relevantes en la gestión del mencionado proceso, para lo cual se tendrá de base un modelo teórico. La investigación será abordada a través de un caso de estudio, específicamente, de la empresa Laive S.A, a la cual se le analizarán las distintas etapas que lleva a cabo y las actividades que corresponden a cada una de ellas, realizando así una posterior validación con opiniones de expertos en dicho proceso y que además tienen experiencia en sectores similares al del sujeto de estudio. Con lo anterior, se procederá a contratar lo realizado por la empresa con la opinión de estos últimos expertos y lo que indica el modelo teórico a estudiar. La presente investigación, se enfocará en caracterizar cada una de las etapas del proceso que además son susceptibles de ser mejoradas en la empresa. Adicionalmente, se identificará cuáles son las áreas involucradas, la función y participación de las mismas durante este proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).