Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos

Descripción del Articulo

El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la moderniz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chávez, Luciano Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_02305dac13bc15e61fc28a9a7845c6d4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20688
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
spellingShingle Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
Alvarado Chávez, Luciano Paolo
Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_full Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_fullStr Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_full_unstemmed Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_sort Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
author Alvarado Chávez, Luciano Paolo
author_facet Alvarado Chávez, Luciano Paolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarco Pimentel, Enrique Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Chávez, Luciano Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
topic Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la modernización de este. La industrialización de la construcción a través de los años ha incrementado la necesidad de implementar nuevas herramientas y tecnologías para las diferentes áreas de los proyectos de distintas configuraciones. Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar que los beneficios de la filosofía Lean Construction son proporcionales tanto en empresas pequeñas o emergentes como en grandes grupos constructores que ya se encuentran implementados con esta filosofía. Este trabajo está orientado a la investigación del tipo aplicada, debido a que se aplicarán conceptos, conocimientos y procedimientos ya conocidos para realizar una buena gestión del proyecto. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos a partir de la implementación de la filosofía Lean Construction en las obras NEOMAR II y BARRANCO 360°, así mismo se obtuvieron como resultados los niveles de productividad en las diferentes partidas contempladas en el proyecto. Además, se analizó la optimización de procesos, los resultados individuales y el porcentaje del plan cumplido (PPC). Finalmente, se llegó a la conclusión que la implementación de las Herramientas Lean Construction fue positiva, debido a que en la partida con más incidencia (Vaciado de Losa de Concreto) se tuvo una diferencia de S/. 30,314.88 para la partida de Vaciado Vertical y de S/. 27,979.34 para la partida de Vaciado Horizontal.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-21T03:14:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-21T03:14:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e42bf0dc-fb49-4516-acd9-0bb782190f3a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad373fe7-bf4c-4572-8f37-091edb7ad4b3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f431309-0325-405b-81d0-98303d1a430f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfe7cbf3-0fd5-4d71-bda0-3a478a00d0d9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/131b71b3-8d51-44d1-9203-5840e7cc19ce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3de68533-cbbb-4690-9dbd-c1c522eaeda3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1ddc889a7a7df573f3aade1ca4ab0d3
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac06fcf2ed79a9aa3a4e4fb37b4f27d0
41070b168b28e725675c30d24e138912
41070b168b28e725675c30d24e138912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736931967074304
spelling Alarco Pimentel, Enrique IsaacAlvarado Chávez, Luciano Paolo2021-10-21T03:14:37Z2021-10-21T03:14:37Z20212021-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la modernización de este. La industrialización de la construcción a través de los años ha incrementado la necesidad de implementar nuevas herramientas y tecnologías para las diferentes áreas de los proyectos de distintas configuraciones. Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar que los beneficios de la filosofía Lean Construction son proporcionales tanto en empresas pequeñas o emergentes como en grandes grupos constructores que ya se encuentran implementados con esta filosofía. Este trabajo está orientado a la investigación del tipo aplicada, debido a que se aplicarán conceptos, conocimientos y procedimientos ya conocidos para realizar una buena gestión del proyecto. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos a partir de la implementación de la filosofía Lean Construction en las obras NEOMAR II y BARRANCO 360°, así mismo se obtuvieron como resultados los niveles de productividad en las diferentes partidas contempladas en el proyecto. Además, se analizó la optimización de procesos, los resultados individuales y el porcentaje del plan cumplido (PPC). Finalmente, se llegó a la conclusión que la implementación de las Herramientas Lean Construction fue positiva, debido a que en la partida con más incidencia (Vaciado de Losa de Concreto) se tuvo una diferencia de S/. 30,314.88 para la partida de Vaciado Vertical y de S/. 27,979.34 para la partida de Vaciado Horizontal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--AdministraciónConstrucción--Control de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07953533https://orcid.org/0000-0002-2272-376676837713732016Brioso Lescano, Xavier MaxAlarco Pimentel, Enrique IsaacZapata Carreño, Jaime Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdfALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdfTexto completoapplication/pdf3819645https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e42bf0dc-fb49-4516-acd9-0bb782190f3a/downloadb1ddc889a7a7df573f3aade1ca4ab0d3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad373fe7-bf4c-4572-8f37-091edb7ad4b3/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f431309-0325-405b-81d0-98303d1a430f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.jpgALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20752https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfe7cbf3-0fd5-4d71-bda0-3a478a00d0d9/downloadac06fcf2ed79a9aa3a4e4fb37b4f27d0MD54falseAnonymousREADTEXTALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.txtALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.txtExtracted texttext/plain165162https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/131b71b3-8d51-44d1-9203-5840e7cc19ce/download41070b168b28e725675c30d24e138912MD55falseAnonymousREADTEXTALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.txtALVARADO_CHAVEZ_LUCIANO_FILOSOFÍA_LEAN_CONSTRUCTION.pdf.txtExtracted texttext/plain165162https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3de68533-cbbb-4690-9dbd-c1c522eaeda3/download41070b168b28e725675c30d24e138912MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20688oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/206882025-03-28 22:10:07.509http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).