Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25695 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
PUCP_018b7d9620aa5759e181995641b4d7e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25695 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
title |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
spellingShingle |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza Casas Calderón, Julio Juan Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
title_full |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
title_fullStr |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
title_full_unstemmed |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
title_sort |
Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza |
author |
Casas Calderón, Julio Juan |
author_facet |
Casas Calderón, Julio Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bobadilla Díaz, Percy Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casas Calderón, Julio Juan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) |
topic |
Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-09T17:09:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-09T17:09:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d04244bc-1af7-4e73-a8bd-538327599511/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b44ae3f-acbe-495c-be65-ec0692851dc0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b274f91-7fdd-4647-ab43-330344b89685/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5acb734-d4ee-40b7-9c7c-aa7a09dae7db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6fab1ce-a7e7-4bd5-bbb8-68bd7fce2c9b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28eda166-5d32-49b5-ad96-9f91d188e091/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36d0784de487f6952370a1acc0d43470 006658b2889534ea2da7b3eb71e29df3 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 70a21fdb1c94a2cab98f5c31563c202a 063ff1c41ed71176a480e223e48b8d25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737019027193856 |
spelling |
Bobadilla Díaz, Percy AlbertoCasas Calderón, Julio Juan2023-08-09T17:09:44Z2023-08-09T17:09:44Z20232023-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología08743407https://orcid.org/0000-0003-1769-585X07473467314086Vargas Winstanley, Silvana EugeniaDamonte Valencia, Gerardo HectorGestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_LC_GESTIÓN.pdfCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_LC_GESTIÓN.pdfTexto completoapplication/pdf877628https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d04244bc-1af7-4e73-a8bd-538327599511/download36d0784de487f6952370a1acc0d43470MD51trueAnonymousREADCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_T.pdfCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13704638https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b44ae3f-acbe-495c-be65-ec0692851dc0/download006658b2889534ea2da7b3eb71e29df3MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b274f91-7fdd-4647-ab43-330344b89685/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5acb734-d4ee-40b7-9c7c-aa7a09dae7db/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_LC_GESTIÓN.pdf.jpgCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_LC_GESTIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17449https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6fab1ce-a7e7-4bd5-bbb8-68bd7fce2c9b/download70a21fdb1c94a2cab98f5c31563c202aMD55falseAnonymousREADCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_T.pdf.jpgCASAS_CALDERÓN_JULIO_JUAN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11503https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28eda166-5d32-49b5-ad96-9f91d188e091/download063ff1c41ed71176a480e223e48b8d25MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25695oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/256952023-08-09 12:30:30.891http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).