Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación describe y analiza los procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la implementación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -MINJUS- entre el periodo 2014-2017. Durante el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chira, Irene Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Perú
Perú--Gestión pública
Sector público--Perú
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_00e2401c1f8d394fa547220f13f5ba22
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20831
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
title Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
spellingShingle Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
Díaz Chira, Irene Patricia
Administración pública--Perú
Perú--Gestión pública
Sector público--Perú
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
title_full Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
title_fullStr Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
title_full_unstemmed Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
title_sort Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017
author Díaz Chira, Irene Patricia
author_facet Díaz Chira, Irene Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peirano Torriani, Giofianni Diglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Chira, Irene Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración pública--Perú
Perú--Gestión pública
Sector público--Perú
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Políticas públicas--Perú
topic Administración pública--Perú
Perú--Gestión pública
Sector público--Perú
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación describe y analiza los procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la implementación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -MINJUS- entre el periodo 2014-2017. Durante el desarrollo del trabajo se identifica la importancia que representa implementar Políticas de Estado que orienten la modernización de la gestión pública. Si bien esta investigación presenta antecedentes académicos de ámbito nacional e internacional sobre el análisis de la Tesorería Gubernamental y la modernización de la Gestión Pública; la mayoría de estos han sido orientados al tema de control interno y Simplificación Administrativa. La investigación realizada destaca su importancia a nivel metodológico, y propone aportar conocimiento al funcionamiento de la Gestión de la Tesorería del Sector Público y sus procesos de mejora entre los años 2014 al 2017 con la perspectiva del personal operativo que participo en dicho proceso. Así, se propone como hipótesis que el MINJUS ha implementado mejoras en los procesos de la Gestión de la Tesorería que han permitido cambios significativos en las actualizaciones de instrumentos de gestión en coordinación con los responsables de la Tesorería. Por su parte, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, órgano rector del Sistema Nacional de Tesorería, ha implementado mejoras en los procesos de pagaduría y captación de ingresos a través del uso intensivo de TICs. Por ello, se concluye que los lineamientos establecidos por la Secretaria Gestión Pública de la Presidencia de Consejo de Ministros han permitido que se implemente la Gestión por Procesos en el MINJUS. El análisis realizado toma en consideración los aportes teóricos sobre la Nueva Gestión Pública, Políticas Públicas, Reforma del Estado y el método Kaizen o Mejora Continua.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T23:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T23:06:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20831
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20831
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7868649a-ece9-4540-bc0d-f1a21c492643/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/232503a3-4efa-4842-b885-23b58041e915/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7cb6d7fe-e9b7-4c2a-84c3-9444ca6f44e4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a03bf9d3-8c18-4e4b-8d2f-1989f1c58411/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f40777-632e-4c9b-a535-2e9119f7a49a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3eb5adb305212428b7a0f64e6f16429
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71279e0e797ed8e970791601659fbdb8
c461a40be06a669243cfb40e237d1f8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736890803126272
spelling Peirano Torriani, Giofianni DiglioDíaz Chira, Irene Patricia2021-11-08T23:06:57Z2021-11-08T23:06:57Z20202021-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/20831La presente investigación describe y analiza los procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la implementación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -MINJUS- entre el periodo 2014-2017. Durante el desarrollo del trabajo se identifica la importancia que representa implementar Políticas de Estado que orienten la modernización de la gestión pública. Si bien esta investigación presenta antecedentes académicos de ámbito nacional e internacional sobre el análisis de la Tesorería Gubernamental y la modernización de la Gestión Pública; la mayoría de estos han sido orientados al tema de control interno y Simplificación Administrativa. La investigación realizada destaca su importancia a nivel metodológico, y propone aportar conocimiento al funcionamiento de la Gestión de la Tesorería del Sector Público y sus procesos de mejora entre los años 2014 al 2017 con la perspectiva del personal operativo que participo en dicho proceso. Así, se propone como hipótesis que el MINJUS ha implementado mejoras en los procesos de la Gestión de la Tesorería que han permitido cambios significativos en las actualizaciones de instrumentos de gestión en coordinación con los responsables de la Tesorería. Por su parte, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, órgano rector del Sistema Nacional de Tesorería, ha implementado mejoras en los procesos de pagaduría y captación de ingresos a través del uso intensivo de TICs. Por ello, se concluye que los lineamientos establecidos por la Secretaria Gestión Pública de la Presidencia de Consejo de Ministros han permitido que se implemente la Gestión por Procesos en el MINJUS. El análisis realizado toma en consideración los aportes teóricos sobre la Nueva Gestión Pública, Políticas Públicas, Reforma del Estado y el método Kaizen o Mejora Continua.The research describes and analyzes the improvement processes in Treasury Management within the framework of the implementation of the "National Policy for Modernization of Public Management" in the "Ministry of Justice and Human Rights" -MINJUS- between the period 2014 -2017. During the development of the work, it identifies the importance of implementing State Policies that guide the "modernization of public management." Although this investigation presents "academic antecedents of national and international scope" on the analysis of the Government Treasury and the modernization of the Public Management; Most of these have been oriented to internal control and Administrative Simplification issues. The research carried out highlights its importance at a methodological level, and proposes to contribute knowledge to the operation of the Public Sector Treasury Management and its improvement processes between 2014 and 2017 from the perspective of the operational staff who participated in said process. For this reason, it is proposed as a hypothesis that the MINJUS has implemented improvements in the Treasury Management processes that have allowed significant changes in the updates of management instruments in coordination with those responsible for the Treasury. For its part, the General Directorate of Indebtedness and Public Treasury of the Ministry of Economy and Finance, rector of the National Treasury System, has implemented improvements in the processes of payment and collection of income through the intensive use of TICs. Consequently, it is concluded that the guidelines established by the Public Management Secretariat of the Presidency of the Council of Ministers have allowed Process Management to be implemented in MINJUS. The analysis carried out takes into consideration the theoretical contributions about the New Public Management, Public Policies, State Reform and the Kaizen method or Continuous ImprovementspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Administración pública--PerúPerú--Gestión públicaSector público--PerúPerú. Ministerio de Justicia y Derechos HumanosPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Procesos de mejora a la Gestión de la Tesorería en el marco de la Política Nacional de Modernización en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: análisis del periodo 2014-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-577946674013312167Ausejo Castillo, Flavio ErnestoPeirano Torriani, Giofianni DiglioCalmet Delgado, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdfDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdfTexto completoapplication/pdf2164071https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7868649a-ece9-4540-bc0d-f1a21c492643/downloadf3eb5adb305212428b7a0f64e6f16429MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/232503a3-4efa-4842-b885-23b58041e915/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7cb6d7fe-e9b7-4c2a-84c3-9444ca6f44e4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdf.jpgDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18549https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a03bf9d3-8c18-4e4b-8d2f-1989f1c58411/download71279e0e797ed8e970791601659fbdb8MD54falseAnonymousREADTEXTDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdf.txtDIAZ_CHIRA_IRENE_PATRICIA_PROCESOS_DE_MEJORA_A_LA_GESTION.pdf.txtExtracted texttext/plain275776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f40777-632e-4c9b-a535-2e9119f7a49a/downloadc461a40be06a669243cfb40e237d1f8bMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20831oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/208312025-03-28 10:28:04.553http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).