Boletín OSIPTEL.COM Año 2, Edición N° 010. Acceso a Internet supera los 3 millones de hogares en el Perú: sector rural registró mayor expansión en 2014, según encuesta del OSIPTEL.
Descripción del Articulo
        La última encuesta ERESTEL del OSIPTEL revela que en el 2014 el 91.4% de los hogares accedieron al servicio de telefonía móvil, mientras el 39.5% tiene acceso al servicio de internet. Esto representa un crecimiento de 4.6 y 5.8 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con lo registrado e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones | 
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/654 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/654 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Portabilidad Numérica Internet Neutralidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | La última encuesta ERESTEL del OSIPTEL revela que en el 2014 el 91.4% de los hogares accedieron al servicio de telefonía móvil, mientras el 39.5% tiene acceso al servicio de internet. Esto representa un crecimiento de 4.6 y 5.8 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con lo registrado en 2013. Estas cifras coinciden, además, con un crecimiento sostenido en otros servicios de telecomunicaciones como la Televisión de Paga que llegó a 43.7%, aumentando en 3.5 puntos respecto del 2013. Estos resultados son más significativos en el interior del país, especialmente en zonas rurales, en donde los incrementos han sido drásticos: la telefonía móvil ha crecido en 8.7 puntos porcentuales (pasando de 77.7% a 86.4%), en internet el incremento fue de 8.3 puntos (de 5.2% a 13.5%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            