Estado del espectro radioeléctrico en el Perú y recomendaciones para promover su uso en nuevas tecnologías. Documento de Trabajo Nº 43

Descripción del Articulo

En nuestro país, el espectro radioeléctrico es un recurso natural, patrimonio de la nación, que es administrado por el Estado. Este recurso constituye el componente fundamental para que los operadores puedan ofrecer servicios inalámbricos, tales como la telefonía móvil o el Internet móvil. El contin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More, Javier, Argandoña, Daniel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectro
MHz
GHz
Internet Móvil
4G
5G
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En nuestro país, el espectro radioeléctrico es un recurso natural, patrimonio de la nación, que es administrado por el Estado. Este recurso constituye el componente fundamental para que los operadores puedan ofrecer servicios inalámbricos, tales como la telefonía móvil o el Internet móvil. El continuo avance tecnológico, sobre todo el acontecido en los últimos años, hace imperativo que las políticas de gestión del espectro se actualicen de tal forma que permitan la adopción y la masificación de dichos avances, principalmente en lo que respecta a las más recientes evoluciones de las tecnologías móviles, con el fin de satisfacer la siempre creciente demanda de velocidad y Bytes por parte de los usuarios. En ese sentido, y toda vez que la cantidad de espectro (Hz) está directamente relacionada a las prestaciones y atributos de los servicios que pueden ser ofrecidos por las redes móviles, se requiere que las políticas de gestión de espectro permitan maximizar el uso eficiente del recurso, en un ambiente de competencia. En el presente documento se aborda el estado actual del espectro, tanto en el Perú como en un conjunto seleccionados de países del mundo, así como los avances normativos implementados. Finalmente se presentan algunas recomendaciones para el breve y mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).