Exportación Completada — 

Caracterización de intentos de llamada del servicio móvil. Documento de Trabajo Nº 04

Descripción del Articulo

El presente documento busca modelar la serie del número de intentos de llamada por hora que realizan los usuarios del servicio móvil. Mediante esta caracterización se puede deducir y predecir ciertos patrones de uso, los cuales son insumos esenciales para tomar decisiones del regulador sobre montos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Carpio, Juan Manuel, Medina Quispe, Pamela
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Servicio Móvil
Llamadas
Tarifas
Desagregación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente documento busca modelar la serie del número de intentos de llamada por hora que realizan los usuarios del servicio móvil. Mediante esta caracterización se puede deducir y predecir ciertos patrones de uso, los cuales son insumos esenciales para tomar decisiones del regulador sobre montos y desagregación de las tarifas y el establecimiento de indicadores regulatorios, así como promover nivel de inversión que permitan un dimensionamiento adecuado de la red, entre otros aspectos. La importancia del componente estacional de la serie es considerada para la estimación y se opta por utilizar un modelo SARIMA. Se encuentra que dicha especificación predice adecuadamente la mayor parte de la serie, con excepción de los puntos extremos, lo cual es esperable en el modelamiento de este tipo de series.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).