Reporte estadístico N° 15, Octubre 2015. OSIPTEL registró un incremento de 71.5% en las consultas que realizan los usuarios de los servicios de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Entre enero y setiembre se alcanzó un récord de 145,523 orientaciones, siendo los temas más consultados los referidos a la falta de servicio pese a estar al día en el pago y al incremento en la facturación. Entre enero y setiembre de 2015, el servicio de orientación del OSIPTEL registró un nuevo réc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Telefonía Móvil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Entre enero y setiembre se alcanzó un récord de 145,523 orientaciones, siendo los temas más consultados los referidos a la falta de servicio pese a estar al día en el pago y al incremento en la facturación. Entre enero y setiembre de 2015, el servicio de orientación del OSIPTEL registró un nuevo récord de 145,523 consultas en todos los canales de atención a nivel nacional, sobre temas vinculados a la prestación de servicios de telecomunicaciones (Telefonía móvil, Telefonía fija, Internet y Televisión de paga), resultado que representó un crecimiento de 71.5% con respecto a las 84,855 que se atendieron entre enero y setiembre del año pasado. De acuerdo a las estadísticas del Sistema de Atención a Usuarios (ATUS) del OSIPTEL, el número de solicitudes atendidas solo en setiembre llegó a 16,723, lo que representa un crecimiento de 51.2% comparado con la cifra de setiembre de 2014 (11,060). El ente regulador indicó además que el 30.62% de las consultas de los usuarios corresponden a problemas con el servicio de Telefonía móvil, el 24.31% por Telefonía fija y el 12.76% por inconvenientes con la televisión por cable. De otro lado, el 12.66% de las consultas están referidas a problemas con los servicios que se brindan en forma empaquetada (Tríos y/o Dúos) y el 7.58% al servicio de Acceso a Internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).