Memoria institucional 2019
Descripción del Articulo
En el 2019, el OSIPTEL se enfocó en dos pilares: el empoderamiento del usuario y el fomento de la competencia. Bajo el primer pilar, el OSIPTEL advirtió que los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones no venían recibiendo una adecuada atención e información por parte del personal qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de las telecomunicaciones Memorias Organismos reguladores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | En el 2019, el OSIPTEL se enfocó en dos pilares: el empoderamiento del usuario y el fomento de la competencia. Bajo el primer pilar, el OSIPTEL advirtió que los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones no venían recibiendo una adecuada atención e información por parte del personal que labora en los centros de atención al cliente de las empresas operadoras. Por ello, se diseñó e implementó un plan de visitas a dichos centros de atención a nivel nacional, logrando que el personal de las diferentes oficinas regionales del OSIPTEL recabe información sobre la calidad de atención de las empresas operadoras y sobre la problemática presentada por los usuarios. Dicha información se obtuvo mediante entrevistas y el acompañamiento a los abonados y usuarios que se acercaron a los referidos centros de atención. Durante cada una de las visitas, se corrigieron errores en la atención y se dio solución a los problemas de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).