Operadores Móviles Virtuales: Funcionamiento, Experiencia Internacional y Recomendaciones sobre Modificaciones Normativas necesarias para su eventual funcionamiento en el Perú: Documento de Trabajo Nº 15
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y los efectos que su entrada tendría en el mercado, sobre la base de la teoría y de la experiencia en diversos países. Adicionalmente, se estudiará cómo se dio el ingreso de este tipo de op...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operadores Móviles Virtuales Competencia Mercado Móvil Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente documento tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y los efectos que su entrada tendría en el mercado, sobre la base de la teoría y de la experiencia en diversos países. Adicionalmente, se estudiará cómo se dio el ingreso de este tipo de operadores a los mercados móviles de diferentes países donde estos funcionan, y se presentará las modificaciones normativas que los gobiernos respectivos implementaron para promover su entrada o permitir su funcionamiento. Sobre la base de ello, se formulará recomendaciones de política sobre los eventuales cambios normativos que sería necesario implementar para que este tipo de operadores pueda funcionar adecuadamente en el mercado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).