Reporte estadístico N° 38, Abril 2018. La portabilidad móvil alcanzó nuevo récord histórico
Descripción del Articulo
Durante marzo se anotó un nuevo récord en el uso de la portabilidad entre los usuarios de telefonía móvil. Según cifras del OSIPTEL, 563,237 líneas cambiaron de empresa operadora en tal mes, superando en 15.7% a las portaciones registradas en febrero. En términos acumulados, un total de 7.6 millones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Portabilidad Numérica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Durante marzo se anotó un nuevo récord en el uso de la portabilidad entre los usuarios de telefonía móvil. Según cifras del OSIPTEL, 563,237 líneas cambiaron de empresa operadora en tal mes, superando en 15.7% a las portaciones registradas en febrero. En términos acumulados, un total de 7.6 millones de líneas móviles se portaron entre junio del 2014 (fecha del relanzamiento de la herramienta) y marzo de este año. Las magnitudes de portabilidad registradas desde diciembre del 2017 se explican por la intensificación de la competencia entre las empresas operadoras, quienes continúan mejorando los atributos de sus planes y ofreciendo promociones para atraer a los usuarios. Las principales mejoras están orientadas a otorgar más Megabytes de descarga para navegación de internet, incluidas bolsas de datos para navegación ilimitada a bajos precios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).