La Ley de Partidos Políticos: análisis jurídico

Descripción del Articulo

La Ley de Partidos Políticos (Ley N.º 28094) desarrolla el artículo 35º de la Constitución, el cual —tras reconocer la facultad de los ciudadanos a ejercer sus derechos políticos a través de organizaciones establecidas «como partidos, movimientos o alianzas» y señalar que éstas «concurren a la forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blancas Bustamante, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/618
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.04
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos
Leyes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La Ley de Partidos Políticos (Ley N.º 28094) desarrolla el artículo 35º de la Constitución, el cual —tras reconocer la facultad de los ciudadanos a ejercer sus derechos políticos a través de organizaciones establecidas «como partidos, movimientos o alianzas» y señalar que éstas «concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular»— explicita en su segundo párrafo que «La ley establece normas orientadas a asegurar el funcionamiento democrático de los partidos políticos y la transparencia en cuanto al origen de sus recursos económicos y el acceso gratuito a los medios de comunicación social de propiedad del Estado en forma proporcional al último resultado electoral general».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).