¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú
Descripción del Articulo
¿Se computan honradamente los votos en las elecciones peruanas, o se hace fraude en el escrutinio? Si es así, ¿quién hace el fraude? Y, si se hace, ¿dónde es que éste ocurre? A pesar del intenso análisis de las últimas elecciones del año 2000, lo cierto es que no tenemos respuestas a estas preguntas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/620 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fraude electoral Elecciones presidenciales Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ONPE_d5f8975900a291015302519db4a8872c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/620 |
network_acronym_str |
ONPE |
network_name_str |
ONPE-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Schmidt, Gregory D.2022-08-05T20:12:36Z2022-08-05T20:12:36Z2005https://hdl.handle.net/20.500.14130/620https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.06¿Se computan honradamente los votos en las elecciones peruanas, o se hace fraude en el escrutinio? Si es así, ¿quién hace el fraude? Y, si se hace, ¿dónde es que éste ocurre? A pesar del intenso análisis de las últimas elecciones del año 2000, lo cierto es que no tenemos respuestas a estas preguntas. Este trabajo busca resolver dicho vacío con respecto a la primera vuelta de las tan controvertidas elecciones del año 2000. Su propósito es examinar la votación presidencial utilizando el escrutinio desagregado de las mesas de votación, datos sobre la presencia y filiación partidaria de los personeros en cada una de las mesas, además de notas sobre la asistencia o ausencia de observadores de Transparencia, el grupo más importante entre los varios que vigilaron las elecciones.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Fraude electoralElecciones presidencialesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALCrímen perfecto.pdfCrímen perfecto.pdfapplication/pdf83430http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/620/1/Cr%c3%admen%20perfecto.pdf53bf1cf70dbec9cb6beeed34b74e618cMD5120.500.14130/620oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/6202024-04-22 21:39:25.706Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
title |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
spellingShingle |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú Schmidt, Gregory D. Fraude electoral Elecciones presidenciales Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
title_full |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
title_fullStr |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
title_full_unstemmed |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
title_sort |
¿«Crímen perfecto»? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú |
author |
Schmidt, Gregory D. |
author_facet |
Schmidt, Gregory D. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schmidt, Gregory D. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fraude electoral Elecciones presidenciales Perú |
topic |
Fraude electoral Elecciones presidenciales Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
¿Se computan honradamente los votos en las elecciones peruanas, o se hace fraude en el escrutinio? Si es así, ¿quién hace el fraude? Y, si se hace, ¿dónde es que éste ocurre? A pesar del intenso análisis de las últimas elecciones del año 2000, lo cierto es que no tenemos respuestas a estas preguntas. Este trabajo busca resolver dicho vacío con respecto a la primera vuelta de las tan controvertidas elecciones del año 2000. Su propósito es examinar la votación presidencial utilizando el escrutinio desagregado de las mesas de votación, datos sobre la presencia y filiación partidaria de los personeros en cada una de las mesas, además de notas sobre la asistencia o ausencia de observadores de Transparencia, el grupo más importante entre los varios que vigilaron las elecciones. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-05T20:12:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-05T20:12:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/620 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.06 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/620 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.06 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
instacron_str |
ONPE |
institution |
ONPE |
reponame_str |
ONPE-Institucional |
collection |
ONPE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/620/1/Cr%c3%admen%20perfecto.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53bf1cf70dbec9cb6beeed34b74e618c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
_version_ |
1843165193144631296 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).