Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral
Descripción del Articulo
Para las elecciones generales de 1931 se dio un inusitado apoyo durante el registro público de votantes. Estos fueron impulsados por el Gobierno a través de la prensa y apoyados por partidos políticos que, aunque siguieron sus intereses, revelaron mutuo ánimo frente a las nuevas reformas electorales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/794 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.10 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones generales Ciudadanía Participación política Libreta electoral Historia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ONPE_d2395b2e0fc9b845bc0396485c527065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/794 |
network_acronym_str |
ONPE |
network_name_str |
ONPE-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Padilla Zárate, Cristian EnriqueCcasani Condo, Miguel Ángel2022-08-16T20:24:43Z2022-08-16T20:24:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14130/794https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.10Para las elecciones generales de 1931 se dio un inusitado apoyo durante el registro público de votantes. Estos fueron impulsados por el Gobierno a través de la prensa y apoyados por partidos políticos que, aunque siguieron sus intereses, revelaron mutuo ánimo frente a las nuevas reformas electorales. Como la coyuntura política implicó una sociedad desconfiada de las elecciones —entre políticos leguiístas, autoridades militares y nuevos partidos de masas—, su participación en la práctica dio valor práctico al nuevo estatuto, que hizo posible las propuestas modernas para sus provechos privados. Las propuestas de aquellas reformas incluyeron la convocatoria masiva, una nueva masa de votantes, el registro permanente y la presentación de la libreta electoral. Esto último fue importante, pues simbolizó el poder electoral entregado personalmente, el primer documento personal de registro votante moderno.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Elecciones generalesCiudadaníaParticipación políticaLibreta electoralHistoriaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoralinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALLas renovaciones del registro electoral.pdfLas renovaciones del registro electoral.pdfapplication/pdf1018354http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/794/1/Las%20renovaciones%20del%20registro%20electoral.pdfd568da312eb78a5109ea24ed75093625MD5120.500.14130/794oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/7942024-04-22 20:42:39.918Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
title |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
spellingShingle |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral Padilla Zárate, Cristian Enrique Elecciones generales Ciudadanía Participación política Libreta electoral Historia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
title_full |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
title_fullStr |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
title_full_unstemmed |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
title_sort |
Las renovaciones del registro electoral de 1931: la convocatoria, el nuevo ciudadano, el registro permanente y la entrega de la primera libreta electoral |
author |
Padilla Zárate, Cristian Enrique |
author_facet |
Padilla Zárate, Cristian Enrique Ccasani Condo, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Ccasani Condo, Miguel Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Zárate, Cristian Enrique Ccasani Condo, Miguel Ángel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Elecciones generales Ciudadanía Participación política Libreta electoral Historia Perú |
topic |
Elecciones generales Ciudadanía Participación política Libreta electoral Historia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Para las elecciones generales de 1931 se dio un inusitado apoyo durante el registro público de votantes. Estos fueron impulsados por el Gobierno a través de la prensa y apoyados por partidos políticos que, aunque siguieron sus intereses, revelaron mutuo ánimo frente a las nuevas reformas electorales. Como la coyuntura política implicó una sociedad desconfiada de las elecciones —entre políticos leguiístas, autoridades militares y nuevos partidos de masas—, su participación en la práctica dio valor práctico al nuevo estatuto, que hizo posible las propuestas modernas para sus provechos privados. Las propuestas de aquellas reformas incluyeron la convocatoria masiva, una nueva masa de votantes, el registro permanente y la presentación de la libreta electoral. Esto último fue importante, pues simbolizó el poder electoral entregado personalmente, el primer documento personal de registro votante moderno. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:24:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:24:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/794 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.10 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/794 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.10 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
instacron_str |
ONPE |
institution |
ONPE |
reponame_str |
ONPE-Institucional |
collection |
ONPE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/794/1/Las%20renovaciones%20del%20registro%20electoral.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d568da312eb78a5109ea24ed75093625 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
_version_ |
1843165195728322560 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).