Compendio electoral peruano 2005

Descripción del Articulo

En su sentido más amplio, el derecho al voto no está necesariamente asociado al ideal democrático. Cuando una decisión deba ser tomada por un conjunto de personas, encontraremos la necesidad del voto. Sin embargo, en una sociedad democrática, como en la cual los peruanos deseamos afirmar nuestra con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2005
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación electoral-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En su sentido más amplio, el derecho al voto no está necesariamente asociado al ideal democrático. Cuando una decisión deba ser tomada por un conjunto de personas, encontraremos la necesidad del voto. Sin embargo, en una sociedad democrática, como en la cual los peruanos deseamos afirmar nuestra convivencia, debemos garantizamos las condiciones para un voto libre, igual, directo y secreto. Nuestra Constitución Política recoge las características antes descritas y agrega la del voto obligatorio. Asimismo, asigna a los organismos electorales la finalidad de asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas. La ONPE, en el rol que la norma fundamental le señala, no sólo orienta su accionar por los principios antes recordados, sino que tiene por función primordial la de materializar los mismos, a través del planeamiento, la organización y la ejecución de los procesos electorales o de referéndum u otras consultas populares. Le corresponde no sólo organizar todos los procesos electorales sino también la difusión de sus resultados. En este marco, para el presente año, nos corresponde la organización de un conjunto de procesos electorales y consultas populares que en cada uno de sus actos, constituyen la afirmación de la condición de ciudadanos en las conciencias y hábitos de los peruanos. En este sentido, resulta fundamentalpara nosotros dar a conocer el marco normativo para el ejercicio democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).