Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales

Descripción del Articulo

Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este tipo de procesos cuenta con las garantías que ofrece la participación de los tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Pinedo, Narda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/839
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones internas
Proceso electoral
Participación política
Acceso a la información pública
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_9dc8eb6519437f627e9314fe3ee6acba
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/839
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Carranza Pinedo, Narda2022-08-17T20:19:52Z2022-08-17T20:19:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14130/839https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.11Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este tipo de procesos cuenta con las garantías que ofrece la participación de los tres organismos electorales, esta elección en particular se llevó a cabo la difusión continua de datos abiertos desde la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De esta forma, de enero a junio de 2022, la ciudadanía pudo acceder a través de internet a datos cuantitativos y cualitativos sobre el proceso. En este análisis exploratorio, se analizan tres temas centrales respecto a las Elecciones Internas 2022: a) la respuesta de los organismos electorales a las presiones desde el Legislativo para flexibilizar o modificar el calendario electoral, b) las características de los actores que participaron como integrantes de las organizaciones políticas (candidatas y candidatos, afiliados y afiliados, delegadas y delegados, y miembros de mesa), y c) el comportamiento de estos actores, manifestado en las preferencias por una de las dos modalidades de elecciones internas, la participación electoral, los tipos de voto, la decisión de presentar más de una lista de candidaturas y la aplicación de los criterios de paridad y alternancia.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Elecciones internasProceso electoralParticipación políticaAcceso a la información públicaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electoralesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALElecciones Internas Perú 2022.pdfElecciones Internas Perú 2022.pdfapplication/pdf5623409http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/839/1/Elecciones%20Internas%20Per%c3%ba%202022.pdf96536f4db31eadbe5f65693fa58e249aMD5120.500.14130/839oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/8392024-04-22 21:08:50.271Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
title Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
spellingShingle Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
Carranza Pinedo, Narda
Elecciones internas
Proceso electoral
Participación política
Acceso a la información pública
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
title_full Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
title_fullStr Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
title_full_unstemmed Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
title_sort Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales
author Carranza Pinedo, Narda
author_facet Carranza Pinedo, Narda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Pinedo, Narda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Elecciones internas
Proceso electoral
Participación política
Acceso a la información pública
Perú
topic Elecciones internas
Proceso electoral
Participación política
Acceso a la información pública
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este tipo de procesos cuenta con las garantías que ofrece la participación de los tres organismos electorales, esta elección en particular se llevó a cabo la difusión continua de datos abiertos desde la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De esta forma, de enero a junio de 2022, la ciudadanía pudo acceder a través de internet a datos cuantitativos y cualitativos sobre el proceso. En este análisis exploratorio, se analizan tres temas centrales respecto a las Elecciones Internas 2022: a) la respuesta de los organismos electorales a las presiones desde el Legislativo para flexibilizar o modificar el calendario electoral, b) las características de los actores que participaron como integrantes de las organizaciones políticas (candidatas y candidatos, afiliados y afiliados, delegadas y delegados, y miembros de mesa), y c) el comportamiento de estos actores, manifestado en las preferencias por una de las dos modalidades de elecciones internas, la participación electoral, los tipos de voto, la decisión de presentar más de una lista de candidaturas y la aplicación de los criterios de paridad y alternancia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-17T20:19:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-17T20:19:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/839
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.11
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/839
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.11
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/839/1/Elecciones%20Internas%20Per%c3%ba%202022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96536f4db31eadbe5f65693fa58e249a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165198224982016
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).