Semanario Electoral, N°22

Descripción del Articulo

¿Es viable volver a realizar elecciones internas? ¿Es materialmente posible? Siendo que los órganos electorales centrales de 147 organizaciones políticas cumplieron con las normas y disposiciones para inscribir sus candidaturas, ¿los resultados de estas elecciones internas deberían potencialmente qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización política
Elecciones
Elecciones internas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:¿Es viable volver a realizar elecciones internas? ¿Es materialmente posible? Siendo que los órganos electorales centrales de 147 organizaciones políticas cumplieron con las normas y disposiciones para inscribir sus candidaturas, ¿los resultados de estas elecciones internas deberían potencialmente quedar anulados? Desde luego, los organismos electorales respondemos con firmeza a estas cuestiones luego de la promulgación de la Ley Nº 31481, que otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a elecciones internas y para la realización de elecciones internas complementarias en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Esta norma fue promulgada después de haberse realizado los comicios del 15 y 22 de mayo. Pretende cambiar las reglas electorales, cuando el proceso está finalizando. Aquí el pronunciamiento conjunto de los organismos electorales. Es invaluable en estos momentos el apoyo de la ciudadanía y las entidades que han alzado su voz a favor de la democracia y en contra del hostigamiento a las instituciones que resguardan sus reglas. Agradecemos a la Defensoría del Pueblo, Transparencia e IDEA Internacional por pronunciarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).