El sufragio de la mujer: debate en el Congreso Constituyente de 1931-1932

Descripción del Articulo

En el presente artículo analizo los diferentes planteamientos surgidos en el debate sobre el derecho de sufragio femenino en el Congreso Constituyente de 1931-1932, con el objetivo de conocer la razón por la cual se otorgó a las mujeres sólo el voto municipal, negándoles el “voto político” para eleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gil, Roisida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/438
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sufragio
Mujeres
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo analizo los diferentes planteamientos surgidos en el debate sobre el derecho de sufragio femenino en el Congreso Constituyente de 1931-1932, con el objetivo de conocer la razón por la cual se otorgó a las mujeres sólo el voto municipal, negándoles el “voto político” para elegir autoridades nacionales. Analizaré las concepciones de los representantes de la patria, sobre quiénes debían tener derecho al “voto político”, cuál era el papel que las mujeres debían de desempeñar en la sociedad y cuál era la situación civil de las mujeres como “no ciudadanas” en el contexto estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).