Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política
Descripción del Articulo
Este estudio analiza las estrategias del Psoe entre 2015 y 2016 frente a la emergencia de Podemos como competidor clave en la izquierda española. Desde un enfoque cualitativo que combina teorías del comportamiento partidista, análisis electoral y entrevistas, se exploran factores como la evolución d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1690 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Adaptación partidista Partidos políticos Competencia electoral Estrategias políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ONPE_15c782937b7ddd14f5cf0cb9345ca161 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1690 |
| network_acronym_str |
ONPE |
| network_name_str |
ONPE-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bayón, Eduardo2025-07-07T20:40:13Z2025-07-07T20:40:13Z2025http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1690Este estudio analiza las estrategias del Psoe entre 2015 y 2016 frente a la emergencia de Podemos como competidor clave en la izquierda española. Desde un enfoque cualitativo que combina teorías del comportamiento partidista, análisis electoral y entrevistas, se exploran factores como la evolución del voto, su volatilidad y las transferencias electorales. Los hallazgos indican que la percepción de amenaza de Podemos llevó al Psoe a ajustar sus tácticas para retener votantes y maximizar apoyos, lo que provocó tensiones internas entre facciones sobre la prioridad de un enfoque centrista o la competencia ideológica con Podemos. Estas dinámicas reconfiguraron tanto sus estrategias como su cohesión interna, y limitaron su capacidad de posicionamiento político. Este estudio contribuye a la literatura sobre adaptación estratégica de partidos en contextos de alta competencia electoral, y destaca el papel de factores organizativos y contextuales en la respuesta de partidos tradicionales frente a nuevos actores políticos en democracias modernas.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0PSOE (Partido Socialista Obrero Español)Adaptación partidistaPartidos políticosCompetencia electoralEstrategias políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación políticainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINAL04_Bayon.pdf04_Bayon.pdfapplication/pdf289536http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1690/1/04_Bayon.pdfcda86c64f60c7749dd90c4c786fa42b7MD5120.500.14130/1690oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/16902025-07-07 20:48:08.712Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| title |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| spellingShingle |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política Bayón, Eduardo PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Adaptación partidista Partidos políticos Competencia electoral Estrategias políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| title_full |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| title_fullStr |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| title_full_unstemmed |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| title_sort |
Estrategias del PSOE ante Podemos (2015-2016): adaptación partidista en un contexto de fragmentación política |
| author |
Bayón, Eduardo |
| author_facet |
Bayón, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayón, Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Adaptación partidista Partidos políticos Competencia electoral Estrategias políticas |
| topic |
PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Adaptación partidista Partidos políticos Competencia electoral Estrategias políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Este estudio analiza las estrategias del Psoe entre 2015 y 2016 frente a la emergencia de Podemos como competidor clave en la izquierda española. Desde un enfoque cualitativo que combina teorías del comportamiento partidista, análisis electoral y entrevistas, se exploran factores como la evolución del voto, su volatilidad y las transferencias electorales. Los hallazgos indican que la percepción de amenaza de Podemos llevó al Psoe a ajustar sus tácticas para retener votantes y maximizar apoyos, lo que provocó tensiones internas entre facciones sobre la prioridad de un enfoque centrista o la competencia ideológica con Podemos. Estas dinámicas reconfiguraron tanto sus estrategias como su cohesión interna, y limitaron su capacidad de posicionamiento político. Este estudio contribuye a la literatura sobre adaptación estratégica de partidos en contextos de alta competencia electoral, y destaca el papel de factores organizativos y contextuales en la respuesta de partidos tradicionales frente a nuevos actores políticos en democracias modernas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-07T20:40:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-07T20:40:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1690 |
| url |
http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1690 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
| instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| instacron_str |
ONPE |
| institution |
ONPE |
| reponame_str |
ONPE-Institucional |
| collection |
ONPE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1690/1/04_Bayon.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cda86c64f60c7749dd90c4c786fa42b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
| _version_ |
1843165196164530176 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).