Hablemos de nuevas masculinidades en tiempos de COVID-19. Reporte N° 5
Descripción del Articulo
        Boletín cuyo contenido es sobre masculinidades en tiempos de COVID y cómo la evolución positiva en torno al comportamiento tradicionalmente asociado a lo “masculino” contribuye a la equidad y a la disminución de la violencia. También presentamos los resultados de la encuesta que realizamos a 40 días...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental | 
| Repositorio: | OEFA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/333 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/333 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estereotipos de género Masculinidad Igualdad de derechos https://purl.org/pe-repo/minam/tematicasAmbientales#generoYAmbiente  | 
| Sumario: | Boletín cuyo contenido es sobre masculinidades en tiempos de COVID y cómo la evolución positiva en torno al comportamiento tradicionalmente asociado a lo “masculino” contribuye a la equidad y a la disminución de la violencia. También presentamos los resultados de la encuesta que realizamos a 40 días de iniciado el período de aislamiento, evidenciando que las mujeres siguen invirtiendo más tiempo en las labores domésticas en general. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).