Informe del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 11 al 17 de junio de 2016, en el río Marañón y afluentes, en el ámbito del centro poblado Vijus ubicado en el distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento sobre la base del monitoreo realizado del 11 al 17 de junio de 2016 en el río Marañón y afluentes, en el ámbito del centro poblado Vijus, ubicado en el distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Menciona que las concentraciones de alum...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Sedimentos Industria minera Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento sobre la base del monitoreo realizado del 11 al 17 de junio de 2016 en el río Marañón y afluentes, en el ámbito del centro poblado Vijus, ubicado en el distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Menciona que las concentraciones de aluminio, arsénico, hierro, manganeso y plomo obtenidas en el punto Q Hual 1 perteneciente a la quebrada Hualanga excedieron el valor establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo W 01 5-201 5-MINAM), Categoría 3. Además con concentraciones de cobre y cadmio significativas. En cuanto a los sedimentos, menciona como una de sus conclusiones que las concentraciones de arsénico total registradas en todos los puntos de monitoreo de sedimento excedieron el nivel estándar referencial ISGQ (5,9 mg/kg MS). En cuanto al nivel estándar referencial PEL (1 7 mg/kg MS), este fue excedido en 12 puntos de muestreo, siendo SED-QHual 1 el de mayor valor con 909 mg/kg MS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).