Informe de monitoreo ambiental de la calidad de agua, sedimento marino e hidrobiológico realizado del 3 al 7 de agosto de 2015, en la zona marino costera de Pucusana, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
Presenta los resultados obtenidos durante el monitoreo ambiental de la calidad de agua, sedimento marino e hidrobiológico realizado en la zona marino costera de Pucusana, provincia y departamento de Lima, del 3 al 7 de agosto de 2015. Menciona como entre sus conclusiones que las concentraciones de a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Contaminantes del agua Recursos hidrobiológicos Efectos en el medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Presenta los resultados obtenidos durante el monitoreo ambiental de la calidad de agua, sedimento marino e hidrobiológico realizado en la zona marino costera de Pucusana, provincia y departamento de Lima, del 3 al 7 de agosto de 2015. Menciona como entre sus conclusiones que las concentraciones de arsénico total a nivel de superficie en AM-2, AM-3, AM-4, AM-6, AM-7, AM-8, AM-10 y AM-11, y a nivel de fondo en AM-4, AM-9, AM-10 y AM-11 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de categoría 4, establecido mediante Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM. Estas elevadas concentraciones, tanto a nivel de superficie y de fondo, podrían deberse a la influencia de la naturaleza geológica del suelo del distrito. Las concentraciones de cadmio total a nivel de superficie en AM-11 y a nivel de fondo en AM-8 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de categoría 4, establecido mediante Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM. Estas elevadas concentraciones podrían a la naturaleza geológica del suelo del distrito, compuesta por rocas ígneas y sedimentarias, puesto que las rocas sedimentarias presentan elevadas concentraciones de cadmio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).