Informe de evaluación ambiental de la gestión de aceites dieléctricos con Bifenilos Policlorados (PCBs) en equipos eléctricos de las empresas langostineras de la región Tumbes, que servirá de insumo para las actividades del Sub Sector Pesquería de la Dirección de Supervisión - OEFA
Descripción del Articulo
Busca generar información sobre el inventario de transformadores eléctricos en empresas de crianza de langostinos, la ubicación e identificación de equipos transformadores eléctricos que se encuentren con riesgo de tener en sus aceites dieléctricos cantidades de PCBs mayores a 50 ppm. Además obtener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bifenilo policlorado Residuos peligrosos Industria acuícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Busca generar información sobre el inventario de transformadores eléctricos en empresas de crianza de langostinos, la ubicación e identificación de equipos transformadores eléctricos que se encuentren con riesgo de tener en sus aceites dieléctricos cantidades de PCBs mayores a 50 ppm. Además obtener información del manejo y disposición final de los residuos sólidos generados en la actividad. Se evaluará a las empresas langostineras, realizando inventario de sus transformadores para determinar su estado, antigüedad, potencia, cantidad y disposición final de los aceites y de los equipos en mantenimiento, estas actividades programadas permitirán la adopción de medidas de control que aseguren el cumplimiento de la normatividad ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).