Actividad de inventario de transformadores conteniendo aceites dieléctricos y evaluación de disposición final de residuos de equipos y aceites dieléctricos que podrían contener PCB, de propiedad de la empresa distribuidora de energía eléctrica HIDRANDINA S.A., en la ciudad de Huaraz, departamento de Áncash

Descripción del Articulo

Se inventariaron 3,553 transformadores de los cuales 1 ,458 transformadores corresponden a la administración de HIDRANDINA S.A. de Huaraz , 209 transformadores corresponden la Administración de HIDRANDINA S.A., de Chimbote, en total 1 ,667 transformadores de propiedad de la empresa. En el análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivas Valverde, Javier Alcides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bifenilo policlorado
Residuos peligrosos
Industria eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Se inventariaron 3,553 transformadores de los cuales 1 ,458 transformadores corresponden a la administración de HIDRANDINA S.A. de Huaraz , 209 transformadores corresponden la Administración de HIDRANDINA S.A., de Chimbote, en total 1 ,667 transformadores de propiedad de la empresa. En el análisis de la cuantificación de los aceites dieléctricos con posibles PCB de propiedad de la empresa Eléctrica HIDRANDINA S.A. , se cuantificó la cantidad deN 1 26.535 toneladas de aceite dieléctrico con posibles PCB, bajo responsabilidad de la empresa eléctrica. Se ha identificado que los equipos de baja considerados como desechos conteniendo aceites dieléctricos con posibles PCB han sido subastados por la empresa, esta actividad generaría un mayor riesgo en la cadena de custodia por disposición final de los residuos peligrosos ya que estos aceites dieléctricos con posibles PCB, pueden ser utilizados como combustibles y ser quemados en cementeras, fundiciones, ladrilleras y hornos de secado industrial, generando por acción de la combustión la descomposición en subproductos llamados Dioxinas los cuales son sustancias químicas contaminantes orgánicos persistentes - COP, de alta peligrosidad para la salud y el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).