Informe de monitoreo de calidad de aire en la ciudad de Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
Presenta el monitoreo de calidad de aire en la ciudad de Cerro de Pasco, del 4 al 10 de octubre del presente año, en cuatro puntos determinados por personal de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cerro de Pasco y el OEFA, tomando en cuenta la actividad minera y principale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación atmosférica Contaminación del aire Calidad del aire Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Presenta el monitoreo de calidad de aire en la ciudad de Cerro de Pasco, del 4 al 10 de octubre del presente año, en cuatro puntos determinados por personal de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cerro de Pasco y el OEFA, tomando en cuenta la actividad minera y principales avenidas de alto tránsito. Los puntos están ubicados en: Comunidad Urbana de Champamarca, Asociación Pro-Vivienda 27 de Noviembre, A.A.H.H. Tahuantinsuyo y Pueblo Joven José Carlos Mariátegui. Cabe resaltar que la citada evaluación se realizó en los distritos de Yanacancha y Chaupimarca. El monitoreo realizado del 5 al 9 de octubre en la Comunidad Urbana de Champamarca, no presentó concentraciones considerables ya que ninguna excedió los 0.07 ug/m3. Los resultados de concentración de material particulado y plomo en la Asociación Carlos Mariátegui, son los más bajos registrados en el presente informe de monitoreo de calidad de aire en la ciudad de Cerro de Paseo, esto debido que la predominancia del viento viene del sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).