Informe de la evaluación ambiental de la calidad del agua del río Chacapalcca y afluentes, en el ámbito de operaciones de la unidad minera Arasi, realizada el 26 y 27 de julio de 2013
Descripción del Articulo
Presenta el informe de la evaluación ambiental de la calidad de agua del río Chacapalcca y afluentes, en el ámbito de operaciones de la unidad minera Arasi realizada el 26 y 27 de julio de 2013. En el río Chacapalcca, el potencial de hidrógeno (pH) se encontró dentro del rango establecido en los ECA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Industria minera Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Presenta el informe de la evaluación ambiental de la calidad de agua del río Chacapalcca y afluentes, en el ámbito de operaciones de la unidad minera Arasi realizada el 26 y 27 de julio de 2013. En el río Chacapalcca, el potencial de hidrógeno (pH) se encontró dentro del rango establecido en los ECA para agua, Categoría 3, Subcategoría Riego de Vegetales y Bebidas de Animales, a excepción del punto de muestreo QAZ - QCH y del punto de muestreo AS-QMC presentaron valores de 6,21 y 8,79 unid de pH respectivamente, los cuales se encuentran fuera del rango establecido en la precitada categoría. Los sólidos suspendidos totales (SST) se encontraron en el rango de 1,0 mg/L a 34,0 mg/L, lo que indica que no hubo remoción de material partículado dado que la zona no presentó lluvias durante las fechas del muestreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).