Evaluación de resultados del monitoreo ambiental realizado en atención a la denuncia de derrame en el canal de riego Ccocareta en el distrito y provincia de Espinar, departamento de Cusco, realizado el 25 de julio de 2013
Descripción del Articulo
Informa sobre la evaluación ambiental realizada en la provincia de Espinar, en atención a la denuncia formulada por comuneros de la localidad de Ccocareta argumentando el derrame de efluentes mineros sobre el canal Ccocareta en el distrito y provincia de Espinar en la región Cusco. Los resultados ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Efluentes industriales Relaves Industria minera Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Informa sobre la evaluación ambiental realizada en la provincia de Espinar, en atención a la denuncia formulada por comuneros de la localidad de Ccocareta argumentando el derrame de efluentes mineros sobre el canal Ccocareta en el distrito y provincia de Espinar en la región Cusco. Los resultados obtenidos del monitoreo permiten identificar la presencia de Arsénico en el agua en el punto de monitoreo AG-01, con una concentración de 0.1397 mg/l superando el valor ECA para Agua en la Categoría 3, "Riego de Vegetales y Bebida de Animales". Los resultados de análisis de las muestras de agua procedentes del canal Ccocareta, en los tres puntos evaluados, registraron la presencia del metal hierro en concentraciones que superan los ECA para Agua categoría 3, en especial la estación AG-01, siendo este el posible causante de las películas finas de sedimentos de color anaranjado debido a la alta concentración de este metal. Las muestras de sedimentos en los dos puntos de monitoreo (SD-01 y SD-02) evidenciaron la presencia de Cobre y solo una de ellas (SD-02) la presencia de Arsénico, dichas concentraciones superaron la Norma Ambiental Canadiense (ISQG) de referencia. De los resultados obtenidos en el monitoreo se observa que las aguas provenientes del pozo de agua de agua subterránea M-14, que son bombeadas al canal Ccocareta como contribución al caudal del canal, fueron los causantes del cambio de coloración de las aguas (anaranjado) por la excesiva presencia del hierro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).