Evaluación de calidad de aire en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Presenta el informe del monitoreo de calidad de aire realiazado en la ciudad de Piura del 12 al 18 de marzo del 2012 en el marco del Plan Operativo Institucional 2012. Evalúa las condiciones ambientales (aire) y el grado de impacto ambiental que podría estar generando las actividades que se desarrol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Contaminación del aire Contaminación atmosférica Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Presenta el informe del monitoreo de calidad de aire realiazado en la ciudad de Piura del 12 al 18 de marzo del 2012 en el marco del Plan Operativo Institucional 2012. Evalúa las condiciones ambientales (aire) y el grado de impacto ambiental que podría estar generando las actividades que se desarrollan en la ciudad de Piura. Identifica las posibles fuentes de contaminación, en el centro de la ciudad de Piura y la zona industrial. Concluye que los resultados obtenidos en material particulado menor a 10 micras (PM-1 0) registrados en el punto de calidad de aire CA-02 Piura, ubicado en la Urb. Las Magnolias no superó el Estándar Nacional para 24 horas de este parámetro. Cabe indicar la presencia de valores altos de PM-10 registrados el día 16 de marzo, en el punto de calidad de aire CA-02 Piura, que llegaron a un máximo de 398.22 ug/m3, posiblemente se deba a emisiones generada en la zona industrial de Piura ubicada al sur de este punto de monitoreo; siendo una de las principales empresas la Planta de Cemento Pacasmayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).