Evaluación ambiental de seguimiento a la disposición final de residuos sólidos municipales del distrito de Comas, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

Se realizó la evaluación de seguimiento a las zonas de disposición final inadecuada de residuos sólidos del distrito de Comas (identificados en el año 2012 en el Informe técnico N° 562-2012-0EFA/DE), el día 22/10/2013, constatándose que en tres (03) lugares continúan sirviendo como botaderos de resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juy Aguilar, Vicente Antonio, Olivas Valverde, Javier Alcides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos sólidos municipales
Botaderos a cielo abierto
Evaluación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Se realizó la evaluación de seguimiento a las zonas de disposición final inadecuada de residuos sólidos del distrito de Comas (identificados en el año 2012 en el Informe técnico N° 562-2012-0EFA/DE), el día 22/10/2013, constatándose que en tres (03) lugares continúan sirviendo como botaderos de residuos sólidos domésticos y de construcción, en dicho lugares se constató el aumento de los residuos que por su naturaleza física, química o biológica pueden estar generando impactos al ambiente y a la salud, y se requiere intervención de las autoridades competentes del sector. Menciona entre varias conclusiones que se corroboró la existencia y operatividad de un área colindante con el cauce del rio Chillón, al final de la Avenida "San Juan", en la zona conocida como Ex hacienda Chacracerro, en este lugar se verificó la existencia de residuos sólidos dispuestos sobre el cauce del rio Chillón, así como también varios terrenos privados, colindantes con el cauce del río Chillón, donde se acopian y reciclan informalmente residuos sólidos, con quema de basura y de cables eléctricos a cielo abierto, sobre un área impactada de 1 500 m2 aproximadamente. Se constató la existencia y operatividad de otra zona, ubicada en el cruce de la Avenida panamericana norte con el río Chillón (Puente Chillón) que sirve de botadero de residuos domésticos y de construcción, haciendo un área total impactada de 2000 m2, aproximadamente; en tanto que en los terrenos privados colindantes a dicho lugar sobre un área de 1500 m2, aproximadamente, se evidenció la práctica del acopio, reciclaje informal y quema de basura a cielo abierto con crianza de cerdos, cuyas excretas son diseminadas en los alrededores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).