Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 14 al 16 de diciembre de 2015, en el centro poblado de San Juan de Pisco, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash.
Descripción del Articulo
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 14 al 16 de diciembre de 201 5, en el centro poblado de San Juan de Pisco, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, ante la presunta contaminación de las aguas en los lugares...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Contaminación del agua Contaminantes del agua Recursos hídricos Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 14 al 16 de diciembre de 201 5, en el centro poblado de San Juan de Pisco, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, ante la presunta contaminación de las aguas en los lugares conocidos como P1 , P2 y P13, circundantes a las actividades de la Unidad Minera Pierina de propiedad de la Minera Barrick Misquichilca S.A. Encuentra que los niveles de conductividad eléctrica y Sólidos Totales Disueltos (TOS) registrados en los puntos de monitoreo SP-04, SP-05 y SP-06, ubicados en las quebradas Wipku, Lucmaruri y Chontayoc respectivamente, excedieron sus respectivos valores establecidos en los ECA para agua, Categoría 1 -A2: "Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional". Las concentraciones de aceites y grasas obtenidas en los puntos de monitoreo en su mayoría registraron valores por debajo del límite de cuantificación del método (< 1 mg/L), a excepción del resultado reportado en el punto RSM-89, ubicado en el río Santa, el cual excedió el valor del ECA para agua, Categoría 1 -A2: "Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional". Al respecto, considerando que en la zona del monitoreo en mención, el río Santa recibiría el aporte de los centros poblados ubicados aguas arriba del punto RSM-89, no se descartaría que los resultados obtenidos obedecerían a la influencia de eventuales disposiciones de residuos de alimentos y/o aceites de cocinas provenientes de los poblados. Las concentraciones de metales como el aluminio (puntos SP-02, P-1 3, SP-07, SP-04, RSM-89 y RSM-90), cadmio (punto SP-01), hierro (puntos P-1 3, SP-04, RSM-89 y RSM90) y manganeso (puntos SP-01 , SP-02, P-1 3, SP-07 y SP-04) excedieron sus respectivos valores establecidos en los ECA para agua, Categoría 1 -A2: "Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).