Gestión de Mesa de Servicios basados en las buenas prácticas de Itil, Cobit e ISO 27000, aplicado a Empresas de Soluciones y Servicios Informáticos Empresariales

Descripción del Articulo

El constante desarrollo que se viene experimentando en la tecnología con el fin de ofrecer los diferentes servicios, pero con una alta gama de calidad obliga a las diferentes organizaciones a administrar sus recursos de manera efectiva. Los servicios tecnológicos dentro de una organización se centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Cárdenas, Mauricio Wilfrido, Vargas Obando,Darnelly Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Gestión de Servicios
Servicios informáticos
ISO 27000
Itil y Cobit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El constante desarrollo que se viene experimentando en la tecnología con el fin de ofrecer los diferentes servicios, pero con una alta gama de calidad obliga a las diferentes organizaciones a administrar sus recursos de manera efectiva. Los servicios tecnológicos dentro de una organización se centran en el soporte y entrega de servicios. Este es uno de los problemas organizativos actuales responsables de la prestación de servicios de TI. El objetivo del trabajo de investigación consiste en el diseño de un modelo para la gestión de una mesa de servicios, a través de la aplicación del marco de referencia COBIT que es una metodología distribuida por la “Asociación de Control y Auditoría de Sistema de Información” ISACA, la aplicación del marco de trabajo ITIL (Information Technology Infrastructure Library o marco de referencia de la gestión de TI) la misma que facilita la ejecución de servicios y el estándar ISO 27000, normativa que permite la mejora de procesos dentro de la organización garantizando la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información (Guerrero & Martinez, 2016).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).