Exportación Completada — 

Estudio de la satisfacción laboral para una propuesta de mejora en la Cooperativa de Ahorro y Crédito nuestra familia COOPAC NF, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Familia es una empresa dedicada a la venta al crédito a través de la Tarjeta Estilos en sus diferentes tiendas y centros afiliados que tiene gran crecimiento a nivel nacional, ya que posee diferentes sedes en las ciudades de Lima, Huancayo, Ica, Cajamarca,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Postigo, Rosa Elvira, Colque Huanaco, Mashenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Laboral
Propuesta de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Familia es una empresa dedicada a la venta al crédito a través de la Tarjeta Estilos en sus diferentes tiendas y centros afiliados que tiene gran crecimiento a nivel nacional, ya que posee diferentes sedes en las ciudades de Lima, Huancayo, Ica, Cajamarca, Tumbes, Piura, Tacna, Moquegua y Arequipa, teniendo como misión sobrepasar las expectativas de todos sus clientes en la eficacia de las actividades comerciales cimentadas en la orientación al cliente interno y externo, en estos últimos años a la par a su crecimiento también se ha incrementado la fuerza laboral así como otros factores que pueden detener el desarrollo empresarial, enfocados en aspectos negativos que causan insatisfacción laboral y rotación de personal constante. La investigación tuvo como propósito conocer los aspectos negativos más relevantes de la insatisfacción laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Familia, con el objetivo de brindar a la Gerencia correspondiente las sugerencias, estrategias y gestiones de mejora necesarias para optimizar la satisfacción laboral de sus colaboradores. Es por ello que se utilizó el modelo de Sonia Palma Carrillo, siendo un modelo completo y apropiado para la presente investigación. El estudio se llevó a cabo desde marzo a agosto del año 2019, siendo un estudio de nivel explicativo, cuantitativo y no correlacional, se utilizó la técnica de la encuesta en relación con la variable e indicadores de estudio, con una población en estudio de 329 colaboradores de la empresa COOPAC NF. Los resultados del informe arrojaron que hay una importante cantidad de colaboradores que no se encuentran altamente satisfechos con su labor sobretodo se demostró que las dimensiones más afectadas son: Beneficios Laborales, Políticas Administrativas y Desarrollo Personal; por lo que se presentó una propuesta de mejora con una serie de estrategias para minimizar la insatisfacción laboral en esas dimensiones en beneficio de la empresa y el colaborador. Se concluyó que para retener al personal hace falta tomar en cuenta estrategias que vayan de la mano con la autorrealización del colaborador; capacitaciones para brindarles herramientas necesarias en desarrollo de sus labores y lograr una mayor calidad de trabajo ayudando al crecimiento de la empresa y del colaborador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).