Propuesta de mejora del Sistema de Help Desk aplicando metodología Ágil SCRUM en la empresa SENATI, Escuela de Tecnologías de la Información (ETI) sede Independencia, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue la implementación y optimización del Sistema de Asistencia al Cliente mediante la metodología ágil SCRUM, buscando aumentar la eficiencia, la calidad del servicio y la satisfacción del usuario final en la gestión de incidentes y solicitudes de asistencia téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Córdova, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Help Desk
Tiempo de respuesta
Visibilidad
Adaptabilidad a cambios
Propuesta de mejora
Metodologías Ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue la implementación y optimización del Sistema de Asistencia al Cliente mediante la metodología ágil SCRUM, buscando aumentar la eficiencia, la calidad del servicio y la satisfacción del usuario final en la gestión de incidentes y solicitudes de asistencia técnica dentro de la institución. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un enfoque explicativo. La muestra estuvo compuesta por 50 colaboradores seleccionados a través de un muestreo aleatorio probabilístico. El instrumento de evaluación empleado fue un cuestionario. Los resultados indican que la metodología Scrum ha permitido una gestión más efectiva de las solicitudes, logrando tiempos de respuesta más rápidos y una resolución de problemas más eficaz. Además, ha incrementado la visibilidad del estado de las solicitudes y ha mejorado la capacidad del equipo para adaptarse a cambios en las prioridades, beneficiando tanto a los usuarios como al equipo de soporte. El análisis de costo beneficio reveló que los beneficios derivados de la implementación de Scrum en el Sistema de Asistencia Técnica superan los costos iniciales, justificando así la inversión y haciéndola rentable. En conclusión, se ha observado una mejora significativa en el Sistema de Asistencia en Servicio en SENATI, ETI, ubicada en Independencia. La metodología Scrum ha transformado profundamente la gestión del soporte técnico al introducir un enfoque ágil y sistemático que ha incrementado notablemente la eficiencia operativa, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).