Elaboración de una propuesta de mejora a los procesos de seguridad y salud ocupacional en la mina de áridos de pequeña minería Chaupi Chupa 1, mediante la aplicación de criterios mínimos aceptables para el funcionamiento bajo el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Norma ISO 45001: 2018, Quito, Ecuador – 2024
Descripción del Articulo
El estudio propone mejoras en los procedimientos de seguridad y salud ocupacional en la concesión de áridos y pétreos en Chaupi Chupa 1, mediante el empleo de los criterios del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Norma ISO 45001:2018, para lo cual, se utilizó un tipo de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de mejora Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Pequeña minería Normas y reglamentos de SST Norma ISO 45001: 2018 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El estudio propone mejoras en los procedimientos de seguridad y salud ocupacional en la concesión de áridos y pétreos en Chaupi Chupa 1, mediante el empleo de los criterios del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Norma ISO 45001:2018, para lo cual, se utilizó un tipo de investigación cualitativa con un diseño cuasi-experimental, debido a que el investigador examina la relación causa – efecto en las variables del tema de investigación. La población de estudio es de tipo no excluyente ya que se toma en cuenta a todos los trabajadores de la parte operativa de la minera Chaupi Chupa 1. La recolección de información se basa en la utilización de la técnica de observación que corrobora a obtener datos en cuanto al cumplimiento de los requisitos mínimos aceptables para que la mina opera bajo la norma ISO 45001: 2018. Los hallazgos encontrados en la mina, es que no dispone con un sistema de gestión de SST lo que acarrea una deficiencia en las normas y reglamentos de SST, es por ello que se idéntica que en los tres últimos años existieron 10 accidentes de trabajo como ejemplo se indica que existió la pérdida de un trabajador que fue golpeado por el cucharon de la excavadora y otros dos accidentes menores el uno esguince de tobillo debido a las condiciones irregulares del terreno y el otro un ataque de pánico mientras operaba la volqueta. Con estos antecedentes se propone un implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional fundamentado en la norma ISO 45001:2018 que brinde las condiciones de seguridad para que los trabajadores de la mina Chaupi Chupa 1 no estén expuestos a riesgos ni a accidentes de trabajo, sobre todo se garantiza la salud y el bienestar de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).