Incorporación del enfoque intercultural en el ámbito de la administración pública, en la Provincia Mariscal Ramón Castilla– Loreto 2023
Descripción del Articulo
La investigación sobre la incorporación del enfoque intercultural en el ámbito de la administración pública, en la provincia Mariscal Ramón Castilla– Loreto 2023, tuvo como objetivo describir la incorporación del enfoque intercultural en el ámbito de la administración de dicha provincia. Se aplicó e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Integración sociocultural Interculturalidad, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación sobre la incorporación del enfoque intercultural en el ámbito de la administración pública, en la provincia Mariscal Ramón Castilla– Loreto 2023, tuvo como objetivo describir la incorporación del enfoque intercultural en el ámbito de la administración de dicha provincia. Se aplicó el método descriptivo con alcance transversal, el nivel de investigación fue descriptivo, el enfoque de línea cualitativa; el diseño de investigación ha sido no experimental, siendo la población los habitantes de Mariscal Ramón Castilla quienes representaban el 7.0% de la población total del departamento de Loreto. Las técnicas de investigación e instrumentos que se utilizaron fueron la entrevista y la guía de entrevistas. Respecto a los resultados se implementan actividades con enfoque intercultural como capacitaciones en idioma Ticuna y desarrollo de eventos socioculturales, los funcionarios públicos expresan sensibilidad hacia la interculturalidad, promueve la comprensión de las diversas necesidades y perspectiv |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).