Formulación de una propuesta de mejora para el área comercial de Univisa - 2020

Descripción del Articulo

Por medio del presente estudio se ha elaborado una propuesta de mejoras dirigido al área comercial de la empresa Univisa S.A, dedicada a la venta de servicios de televisión pagada, internet y vigilancia por cámaras. Entre las causas que generaron la salida masiva de clientes en el periodo 2016-2019,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreira Romero, Cristhiam Ricardo, Pomader Almeida, Eduardo Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de Mejora
Gestión de la atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Por medio del presente estudio se ha elaborado una propuesta de mejoras dirigido al área comercial de la empresa Univisa S.A, dedicada a la venta de servicios de televisión pagada, internet y vigilancia por cámaras. Entre las causas que generaron la salida masiva de clientes en el periodo 2016-2019, de un 30% lo hizo por la salida de programación del campeonato nacional de fútbol, un 20% al eliminar canales populares como HBO, Disney, Sony, ESPN y Warner por sus altos costos de mantenimiento. El servicio de internet presentó una salida del 20% de usuarios debido a su calidad inferior a la de la competencia a precios altos, y el restante debido a problemas técnicos y causas varias. Entre las acciones a seguir, se hizo un estudio de mercado a consumidores de servicios de entretenimiento, un análisis interno al equipo de ventas, y se desarrollaron estrategias para aumentar las ventas en otras ciudades y captar nuevos clientes. Por medio del estudio de mercado se determinó que el consumidor prefiere un servicio con contenido variado, como los que ofrecen actualmente servicios de streaming como Netflix, YouTube, etc. El estudio al equipo comercial mostró que funciona bien, pero les hace falta recibir capacitaciones por parte de la empresa, en áreas como técnicas de ventas, negociación y atención al cliente. También se detectó que es necesario abrir nuevos canales de ventas online y por telemercadeo a nivel nacional para captar clientes a través de medios digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).