Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad de elaborar una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con drones para el GAD del cantón Zamora para el año 2022, considerando la gran importancia que tiene el sector turístico para su localidad, por lo cual será de gran ayuda para el GAD con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocho Erraez, Washington Rene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología espacial con drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id NEUM_45dacb608604754df4039d3c52b5e648
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/360
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
title Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
spellingShingle Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
Morocho Erraez, Washington Rene
Tecnología espacial con drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
title_full Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
title_fullStr Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
title_full_unstemmed Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
title_sort Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022
author Morocho Erraez, Washington Rene
author_facet Morocho Erraez, Washington Rene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Morocho Erraez, Washington Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología espacial con drones
topic Tecnología espacial con drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La presente investigación tiene la finalidad de elaborar una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con drones para el GAD del cantón Zamora para el año 2022, considerando la gran importancia que tiene el sector turístico para su localidad, por lo cual será de gran ayuda para el GAD con el objetivo de dinamizar el sector turístico. El turismo en el Ecuador es una acción que se ha incrementado notablemente en los actuales años, no solo como acción de alivio y relajamiento sino también como origen de recursos económicos y trabajo importante específicamente el cantón Zamora al contar con una variedad de atractivos turísticos y gastronomía, la afluencia de turistas nacionales o extranjeros es poca, esto debido a la falta de publicidad por parte del GAD de la provincia, lo que detiene su desarrollo económico y turístico del cantón por este motivo es de trascendental alcance brindar al turista recursos explicativos que se apoyen con el progreso de la tecnología y cumplir con su intención de promocionar la riqueza turística de la región. El GAD de Zamora cuenta con un catálogo multimedia con los atractivos turísticos, pero no ha funcionado como estrategia publicitaria debido a no llenar las necesidades de las personas, usando las tecnología de la información y comunicación, esta se vuelve en un compañero de los proceso de fotografía y video por lo que al mejorar y promocionar el catálogo multimedia utilizando aviones no tripulados más conocidos como drones se va lograr captar fotografías, videos desde una vista aérea, lo que permite el enriquecimiento visual de los diferentes lugares turísticos y tener la atención de las personas que interactúen en él. Para la ejecución de la herramienta digital se trabajó en base a técnicas fotográficas, video pues en la actualidad se considera como una tendencia tecnológica considerando que la multimedia es uno de los recursos más versátiles para difundir información, venta de productos y servicios el proyecto de investigación permite interactuar e informar de manera inmediata con los usuarios brindándoles información detallada accesible y oportuna e incentivarlos a visitar los lugares, siendo los beneficiarios la población de Zamora. En la actualidad los drones aumentan cada día, estos tienen cada vez más importancia y es aplicada cada vez más en otras áreas como: servicios de seguridad, obras civiles, emergencias, aeropuertos, medio ambiente, turismo, incendios forestales, entre otras entregando imágenes a modo de vuelo de pájaro. Los Drones tiene su peculiar característica por sus desarrolladas aplicaciones militares, civiles e incluso entretenimiento, cada Dron presenta características físicas diferentes como peso, tipo de vuelo, tamaño, cámaras, etc., debido a su amplio desarrollo en su programación es mucho más fácil que se utilizaren para la implementación de sistemas personales. Lo resultados alcanzados son excelentes, ya que el dispositivo integra una cámara de alta definición por lo cual se va obtener imágenes y video de nitidez extraordinaria que es lo importante ya que ese es su función; juntamente con el catálogo multimedia se pueden abrir las imágenes obtenidas y publicarlas en internet. Como una de las primeras estrategias que se planteó fue el uso de la tecnología de drones con el cual se dará una optimización al catálogo multimedia existente de los atractivos turísticos o sitios turísticos con los que cuenta el cantón Por ello como el primer método de desarrollo sea definido la elección adecuada de un dron óptimo y acorde a las necesidades que se requiere para la mejora del catálogo de atractivos turísticos es indispensable informarse acerca de los modelos y características de cada uno de los drones para definir el que mayor aporte de al desarrollo de las actividades que se desea. Otra de las actividades que se debe desarrollar como parte de esta primera estrategia es realizar una actualización de todos los atractivos turísticos que se encuentren en el cantón Zamora lo que quiere decir que se realizará un análisis meticuloso acerca de cada uno de los sitios turísticos que puedan visitar y tengan acceso los turistas para implementarlos en el catálogo y realizar las respectivas promociones y publicidad de cada uno de ellos dentro del análisis se deberá contar con la información correspondiente de cada sitio turístico tanto su descripción acceso y cada una de las actividades que se puedan realizar dentro de este lugar. Se debe detallar también que dentro del costo de la propuesta el cual asciende a un total de USD$ 15000 Se establece la compra de todos dispositivos tecnológicos cómo son los drones los cuáles serán las herramientas principales para la mejora del catálogo multimedia de los atractivos turísticos del cantón Zamora así como también para el desarrollo productivo del sector turístico de este cantón adicional en estos costos se encuentran la realización de las actividades concernientes a la publicidad de los destinos turísticos del cantón y la implementación de estrategias de efectivas de marketing que mejorarán de manera adecuada el desarrollo y crecimiento productivo y económico del cantón. En cuanto a los beneficios que se obtendrá con la implementación de la presente propuesta y la inversión realizada para la mejora no solamente del catálogo multimedia de los destinos turísticos del cantón sino también para el continuo desarrollo del campo turístico se pueden detallar los siguientes: - Aumento de turistas nacionales e internacionales - Incremento de la producción turística - Desarrollo de la gestión turística - Crecimiento económico del sector turístico - Reconocimiento de los sitios turísticos a nivel nacional e internacional - Rentabilidad económica Como se mencionó anteriormente los beneficios que obtendrán el Gobierno autónomo descentralizado del cantón Zamora mediante la implementación e inversión económica que representa la presente propuesta de mejora el principal beneficio que obtendrá el cantón como tal será el desarrollo y crecimiento de las actividades turísticas lo puedo aportará significativamente al crecimiento económico del cantón y su población. El reconocimiento de los sitios turísticos que se encuentran en el cantón Zamora será otro de los beneficios que traerá consigo la presente propuesta ya que estos sitios podrán ser visualizados y reconocidos mediante las páginas digitales a nivel internacional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-04T22:10:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-04T22:10:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/360
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/3/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/4/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77cbfdcae525f9a7050ab29ed52d8d10
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1fcb4d756b51f2c66490c5daf461cc8a
cdbd8655a7d14c269d88a62507ce3dd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834505962487808
spelling Leo Rossi, Ernesto AlessandroMorocho Erraez, Washington Rene2022-07-04T22:10:12Z2022-07-04T22:10:12Z2022-05-12https://hdl.handle.net/20.500.12892/360La presente investigación tiene la finalidad de elaborar una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con drones para el GAD del cantón Zamora para el año 2022, considerando la gran importancia que tiene el sector turístico para su localidad, por lo cual será de gran ayuda para el GAD con el objetivo de dinamizar el sector turístico. El turismo en el Ecuador es una acción que se ha incrementado notablemente en los actuales años, no solo como acción de alivio y relajamiento sino también como origen de recursos económicos y trabajo importante específicamente el cantón Zamora al contar con una variedad de atractivos turísticos y gastronomía, la afluencia de turistas nacionales o extranjeros es poca, esto debido a la falta de publicidad por parte del GAD de la provincia, lo que detiene su desarrollo económico y turístico del cantón por este motivo es de trascendental alcance brindar al turista recursos explicativos que se apoyen con el progreso de la tecnología y cumplir con su intención de promocionar la riqueza turística de la región. El GAD de Zamora cuenta con un catálogo multimedia con los atractivos turísticos, pero no ha funcionado como estrategia publicitaria debido a no llenar las necesidades de las personas, usando las tecnología de la información y comunicación, esta se vuelve en un compañero de los proceso de fotografía y video por lo que al mejorar y promocionar el catálogo multimedia utilizando aviones no tripulados más conocidos como drones se va lograr captar fotografías, videos desde una vista aérea, lo que permite el enriquecimiento visual de los diferentes lugares turísticos y tener la atención de las personas que interactúen en él. Para la ejecución de la herramienta digital se trabajó en base a técnicas fotográficas, video pues en la actualidad se considera como una tendencia tecnológica considerando que la multimedia es uno de los recursos más versátiles para difundir información, venta de productos y servicios el proyecto de investigación permite interactuar e informar de manera inmediata con los usuarios brindándoles información detallada accesible y oportuna e incentivarlos a visitar los lugares, siendo los beneficiarios la población de Zamora. En la actualidad los drones aumentan cada día, estos tienen cada vez más importancia y es aplicada cada vez más en otras áreas como: servicios de seguridad, obras civiles, emergencias, aeropuertos, medio ambiente, turismo, incendios forestales, entre otras entregando imágenes a modo de vuelo de pájaro. Los Drones tiene su peculiar característica por sus desarrolladas aplicaciones militares, civiles e incluso entretenimiento, cada Dron presenta características físicas diferentes como peso, tipo de vuelo, tamaño, cámaras, etc., debido a su amplio desarrollo en su programación es mucho más fácil que se utilizaren para la implementación de sistemas personales. Lo resultados alcanzados son excelentes, ya que el dispositivo integra una cámara de alta definición por lo cual se va obtener imágenes y video de nitidez extraordinaria que es lo importante ya que ese es su función; juntamente con el catálogo multimedia se pueden abrir las imágenes obtenidas y publicarlas en internet. Como una de las primeras estrategias que se planteó fue el uso de la tecnología de drones con el cual se dará una optimización al catálogo multimedia existente de los atractivos turísticos o sitios turísticos con los que cuenta el cantón Por ello como el primer método de desarrollo sea definido la elección adecuada de un dron óptimo y acorde a las necesidades que se requiere para la mejora del catálogo de atractivos turísticos es indispensable informarse acerca de los modelos y características de cada uno de los drones para definir el que mayor aporte de al desarrollo de las actividades que se desea. Otra de las actividades que se debe desarrollar como parte de esta primera estrategia es realizar una actualización de todos los atractivos turísticos que se encuentren en el cantón Zamora lo que quiere decir que se realizará un análisis meticuloso acerca de cada uno de los sitios turísticos que puedan visitar y tengan acceso los turistas para implementarlos en el catálogo y realizar las respectivas promociones y publicidad de cada uno de ellos dentro del análisis se deberá contar con la información correspondiente de cada sitio turístico tanto su descripción acceso y cada una de las actividades que se puedan realizar dentro de este lugar. Se debe detallar también que dentro del costo de la propuesta el cual asciende a un total de USD$ 15000 Se establece la compra de todos dispositivos tecnológicos cómo son los drones los cuáles serán las herramientas principales para la mejora del catálogo multimedia de los atractivos turísticos del cantón Zamora así como también para el desarrollo productivo del sector turístico de este cantón adicional en estos costos se encuentran la realización de las actividades concernientes a la publicidad de los destinos turísticos del cantón y la implementación de estrategias de efectivas de marketing que mejorarán de manera adecuada el desarrollo y crecimiento productivo y económico del cantón. En cuanto a los beneficios que se obtendrá con la implementación de la presente propuesta y la inversión realizada para la mejora no solamente del catálogo multimedia de los destinos turísticos del cantón sino también para el continuo desarrollo del campo turístico se pueden detallar los siguientes: - Aumento de turistas nacionales e internacionales - Incremento de la producción turística - Desarrollo de la gestión turística - Crecimiento económico del sector turístico - Reconocimiento de los sitios turísticos a nivel nacional e internacional - Rentabilidad económica Como se mencionó anteriormente los beneficios que obtendrán el Gobierno autónomo descentralizado del cantón Zamora mediante la implementación e inversión económica que representa la presente propuesta de mejora el principal beneficio que obtendrá el cantón como tal será el desarrollo y crecimiento de las actividades turísticas lo puedo aportará significativamente al crecimiento económico del cantón y su población. El reconocimiento de los sitios turísticos que se encuentran en el cantón Zamora será otro de los beneficios que traerá consigo la presente propuesta ya que estos sitios podrán ser visualizados y reconocidos mediante las páginas digitales a nivel internacional.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANTecnología espacial con droneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Elaboración de una propuesta de mejora sobre un catálogo multimedia con tecnología espacial con drones para el GAD del Cantón Zamora en Ecuador para el año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU1900366780https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro612207Leo Rossi, Ernesto AlessandroBahamondes Rosado, María EmiliaLicenciado en Ciencias de la EducaciónGestión en tecnologías de la informaciónEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdfTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdfapplication/pdf1370631https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf77cbfdcae525f9a7050ab29ed52d8d10MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.txtExtracted texttext/plain148968https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/3/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.txt1fcb4d756b51f2c66490c5daf461cc8aMD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4706https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/360/4/TRABAJO_DE_INV_MTI_MOROCHO_WASHINGTON.pdf.jpgcdbd8655a7d14c269d88a62507ce3dd3MD5420.500.12892/360oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/3602023-08-04 03:03:12.441Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).