Sistematización de la Experiencia de los Sub Proyectos de Café

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo el análisis de los avances de ejecución del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) en relación con las innovaciones desarrolladas en la cadena productiva y de valor del cultivo de café. La importancia sectorial y nacional del cultivo de café muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/605
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Cultivos
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo el análisis de los avances de ejecución del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) en relación con las innovaciones desarrolladas en la cadena productiva y de valor del cultivo de café. La importancia sectorial y nacional del cultivo de café muestra el contexto en el cual este se desarrolla. Se tiene que el Perú posee 425 416 hectáreas dedicadas al cultivo de café, lo que representa el 6 % del área agrícola nacional y el 25 % de la región amazónica. Esto registra una concentración del 91 % de la producción nacional en seis regiones. El promedio de superficie de unidad agropecuaria dedicada al cultivo de café es de 1,27 ha y se tienen 223 738 familias caficultoras, de las cuales solo el 30 % pertenece a alguna organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).