Observatorio de Commodities: AZÚCAR - enero 2019
Descripción del Articulo
El escenario internacional para el 2019, mantendría un nivel de precios bajos, debido al estancamiento del comercio mundial y a los stocks acumulados. En el contexto nacional, se espera un incremento de la producción, y las mayores áreas de cultivo y un mejor rendimiento permitirían continuar con lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/95 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Commodities Azúcar |
| Sumario: | El escenario internacional para el 2019, mantendría un nivel de precios bajos, debido al estancamiento del comercio mundial y a los stocks acumulados. En el contexto nacional, se espera un incremento de la producción, y las mayores áreas de cultivo y un mejor rendimiento permitirían continuar con los precios bajos y relativamente estables. Existe un alto riesgo en la producción de caña de azúcar, debido a factores climatológicos (lluvias) que podrían impactar en los volúmenes de producción y rendimiento, así como el daño a la infraestructura de riego. De suceder un evento similar a la del Niño Costero del 2017, en el presente año se esperaría que la producción de azúcar decline en 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).