Experiencias de Restauración en El Perú - Lecciones Aprendidas
Descripción del Articulo
El presente estudio es una recopilación de 94 experiencias de restauración emprendidas en el país y, más importante aún, su análisis y presentación de las lecciones aprendidas y recomendaciones, que sirven de guía para diseñar, ejecutar y evaluar de manera más eficiente y exitosa futuras experiencia...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restauración ecosistemas forestales |
Sumario: | El presente estudio es una recopilación de 94 experiencias de restauración emprendidas en el país y, más importante aún, su análisis y presentación de las lecciones aprendidas y recomendaciones, que sirven de guía para diseñar, ejecutar y evaluar de manera más eficiente y exitosa futuras experiencias de restauración en el marco de los objetivos establecidos por el país. Esta recopilación recoge experiencias en 11 ecorregiones por lo que permite identificar diferentes contextos de degradación, técnicas y especies utilizadas y participación de los gobiernos regionales y locales y las comunidades. Las experiencias también evidencian las causas de degradación más predominantes que motivaron la restauración entre los que se encuentran la deforestación, el sobrepastoreo y la erosión; causas que a través de la restauración pueden ser atacadas con el fin de mejorar la productividad de la tierra, contener las pérdidas de biodiversidad, aumentar los stocks de carbono e incrementar la calidad del suelo y el agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).