Control Interno del Cultivo de la Papa

Descripción del Articulo

El cultivo de papa siempre está expuesta a plagas y enfermedades muchas de ellas pueden ser controladas durante la misma campaña, otras permanecen en las semillas y son llevadas de un campo a otro, , de una campaña a otra; de estas enfermedades los virus son los más importantes, para los cuales no h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:1999
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/573
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Descripción
Sumario:El cultivo de papa siempre está expuesta a plagas y enfermedades muchas de ellas pueden ser controladas durante la misma campaña, otras permanecen en las semillas y son llevadas de un campo a otro, , de una campaña a otra; de estas enfermedades los virus son los más importantes, para los cuales no hay en la actualidad un método para eliminarlos del campo y estos conducen a una declinación del potencial productivo de la papa a través de la campaña, conocida como degeneración de la semilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).